La Dirección General de Consumo balear ha aplicado la primera sanción a un banco por las hipotecas vinculadas al IRPH en lugar del euríbor: 22.500 euros a Cajamar. El organismo autonómico ha anunciado que piensa seguir abriendo este tipo de expedientes, y que la reincidencia podrá suponer un aumento en las cuantías.
Como informa el Diario de Mallorca, cabe recurso contra la resolución firmada el pasado viernes, 29 de abril, la primera que dicta en España una autoridad de consumo en este tipo de casos. En virtud de la misma, Cajamar deberá pagar una multa de 18.000 euros por introducir una claúsula abusiva en el contrato firmado con una pareja de denunciantes, Norka López y Bartomeu Cánovas, lo que constituye una falta grave.
El banco no solo no facilitó la información precontractuala adecuada, sino que comercializó una hipoteca con sobreprecio sin diferencial para corregirlo.
Sanciones de hasta 600.00 euros
A esto se suman otros 4.500 euros por no atender la demanda de la pareja de modificar el tipo de interés, lo que consituye una falta leve. Los clientes alegaron que la definición del IRPH había sido manipulada, al omitirse un párrafo de la que había dictado el Banco de España.
El préstamo se remonta a 2007, si bien la denuncia ante Consumo es de finales de 2020. La oficina autonómica balear ha desarrollado medidas contra estas hipotecas, más costosas que las vinculadas al euríbor. Por ejemplo, una calculadora online para estimar cuánto se paga de más. Además, piensa seguir abriendo expedientes sancionadores en este sentido. Las propuestas de multa, en caso de reincidencia, podrán llegar a los 600.000 euros.
Las cláusulas IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) son un tipo de estipulación introducida en, según las estimaciones, más de un millón de préstamos hipotecarios. La cuestión de si su aplicación tiene carácter abusivo o no ha hecho proliferar las demandas en los juzgados.