Anulan una multa del Ayuntamiento de Granada por pintar con tiza en el suelo contra el cambio climático

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de la ciudad considera que la sanción grave que impuso el Consistorio es una medida "desproporcionada" contraria a una sociedad democrática.

Anulan una multa del Ayuntamiento de Granada por pintar con tiza en el suelo contra el cambio climático
Imagen: Fridays For Future Granada.

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Granada ha anulado una multa que impuso el Ayuntamiento de la ciudad a una joven miembro del colectivo Fridays For Future por pintar con tiza en el suelo frases contra el cambio climático.

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso El Salto, el juez considera que la sanción no es "conforme a derecho", resulta "desproporcionada" y es contraria a una sociedad democrática.

El Ayuntamiento de Granada impuso tres sanciones, calificadas como "graves", a tres jóvenes pertenecientes a organizaciones ecologistas, Fridays for Future Granada y Extinction Rebellion Granada, por pintar frases y dibujos en el suelo y les reclamó 900 euros de multa por cada una de ellas. Un total de 2.700 euros.

Tras un primer recurso interpuesto por ambas asociaciones, por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) y por Stop Represión, el Ayuntamiento rebajó las multas a 750 euros, cantidad que llego a ser abonada.

El Ayuntamiento de Granada se negó entonces a atender las peticiones de anulación de las sanciones por parte de las organizaciones sociales, que decidieron llevar el caso a tribunales. Ahora, la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 ha resuelto anular una de ellas, por lo que el Consistorio tendrá que devolver la parte correspondiente, más los intereses.

Concienciar políticamente

La resolución considera que pintar con tiza "no ocasiona daño alguno al dominio público", dado que por su propia naturaleza "es un material de fácil limpieza sólo con agua, pero en todo caso fugaz pues se va con la lluvia o las simples pisadas de los transeúntes".

Así, el Juzgado entiende que la sanción es una "desproporción" al castigar escribir con tiza frases para concienciar acerca de la crisis climática, y señala que, al emplear tiza, se evidencia que la intención de la joven era concieciar políticamente y no "causar daño al dominio público" que, además, "no se ha producido".

La sentencia también señala que sancionar como grave estos hechos resulta una medida "desproporcionada, contraria a una sociedad democrática".

Por ahora, aún queda por conocer el fallo de los otros dos recursos pendientes de resolución por parte de los Juzgados de Granada, aunque las organizaciones confían en que obtengan un resultado similar. Sin embargo, han denunciado que es una "muy mala noticia" que hayan tenido que acudir a la vía judicial para defender un "derecho fundamental" como es el de "la defensa de la libertad de expresión para concienciar a la ciudadanía sobre la crisis climática".

Ya somos 252.126