Kinder retira 3.000 toneladas de sus productos en Francia tras los casos de salmonelosis

Hasta el momento, se han detectado 324 casos en Europa, la mayoría en niños de 10 años o menos.

Kinder retira 3.000 toneladas de sus productos en Francia tras los casos de salmonelosis
Imagen: Europa Press.

La marcha de chocolatinas Kinder ha retirado en Francia 3.000 toneladas de sus productos a consecuencia del centenar de casos de salmonelosis detectados en toda Europea.

Según ha confirmado el director en el país frande de la marca Ferrero -propietaria de Kinder-, Nicolas Neykov, esta retiada ha tenido un impacto financiero de decenas de millones de euros. "Es la mayor retirada de productos en los últimos veinte años, ha declarado el dirigente, quien también se ha disculpado por las infecciones.

Neykov ha señalado que las investigaciones apuntan a que el origen de la contaminación procede de un depósito de mantequilla en su fábrica de Arlon, en Bélgica, provocado por "materias primas contaminadas o personas".

La fábrica se paralizó en abril y todos los productos realizados allí fueron retirados. Posteriormente, a principios de mayo, la compañía presentó un plan a las autoridades sanitarias garantizando que estaban trabajando en la limpieza exhaustiva de la fábrica, buscando reabrirla en junio.

Tras el escándalo, la empresa ha señalado que la mitad de los controles sanitarios pasarán a ser realizados por una empresa externa, en lugar del autocontrol que hacían hasta ahora.

Kinder ha perdido una facturación del 40% en el periodo de Pascua, el principal momento de ventas para las empresas de chocolate tras la detección de los casos.

Ya somos 252.624