FACUA Sevilla denuncia que pacientes oncológicas del Virgen del Rocío no disponen de aire acondicionado

La asociación exige que se tomen las medidas oportunas para restablecer el funcionamiento con total normalidad de la climatización de la cuarta planta del Hospital de la Mujer del complejo sanitario.

FACUA Sevilla denuncia que pacientes oncológicas del Virgen del Rocío no disponen de aire acondicionado
Imagen de archivo del Hospital de la Mujer / Imagen: María José López (Europa Press)

FACUA Sevilla ha denunciado ante la Consejería de Salud y Familias los problemas de funcionamiento del aire acondicionado en la cuarta planta del Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío, situado en la ciudad hispalense, donde actualmente se encuentran ingresadas y en tratamiento pacientes del área de oncología ginecológica.

La asociación explica que, a través de quejas de sus asociados y usuarios del Servicio Andaluz de Salud, así como su publicación en prensa, ha tenido conocimiento del preocupante funcionamiento por parte del servicio público que debe prestar el organismo máxime teniendo en cuenta el considerable aumento de las temperaturas por estas fechas y especialmente en la capital andaluza, lo cual implica un perjuicio para las pacientes afectadas, para el personal médico y para el conjunto de la población.

Por otra parte, FACUA Sevilla expone que "se han impulsado medidas precipitadas y del todo insuficientes, como la incorporación de ventiladores portátiles para aliviar las temperaturas en el interior de la cuarta planta del Hospital de la Mujer", pero que en ningún caso han resuelto la problemática de fondo relacionada con la falta de climatización del hospital y de condiciones mínimas y exigibles en aras de la atención, descanso y conciliación que precisan las pacientes por su sintomatología.

En este sentido, la asociación ha resaltado en la reclamación la vulneración de lo dispuesto en la normativa vigente, concretamente en la Norma UNE 100713, relativa a las Instalaciones de Aire en hospitales y que tienen fundamentación al objeto de colaborar a la curación de determinadas patologías, mantener una alta ventilación y una estabilidad de temperatura y humedad relativa así como proteger a los pacientes y el personal que trabajan en el hospital, entre otras cuestiones.

También se indica una vulneración del derecho a la protección de salud, consagrado en el artículo 43 de la Constitución y recogido por la Ley General de Sanidad (ley 14/1986, de 25 abril).

Además, la asociación se refiere el artículo 34 de la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud Andalucía, que expresa que "es función de la Administraciones Públicas garantizar, bajo las directrices y objetivos de la presente Ley, el derecho a la protección de la salud y la asistencia sanitaria a los ciudadanos, en los términos previstos en la misma", y al artículo 43 de la Constitución, que destaca que compete a los poderes públicos organizar y tutelar la sanidad pública.

Por tanto, ante este panorama de prolongada falta de funcionamiento del aire acondicionado en el Hospital de la Mujer y un agravamiento de la situación al respecto, FACUA Sevilla exige a la Consejería de Salud y Familias la inmediata adopción de medidas oportunas y concretas para revertir la circunstancia, y de esta manera garantizar la protección de salud de la ciudadanía andaluza de conformidad con la normativa vigente anteriormente expuesta.

Ya somos 252.593