FACUA Madrid solicita a la Consejería de Sanidad que dote de recursos a los centros sanitarios de Leganés

La asociación ha advertido de las demoras en las citaciones y pruebas diagnósticas de los usuarios del municipio.

FACUA Madrid solicita a la Consejería de Sanidad que dote de recursos a los centros sanitarios de Leganés

FACUA Madrid, a través de su delegación local en Leganés, ha vuelto a instar a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a que aumente de forma urgente el número de puestos de profesionales sanitarios en el Hospital Severo Ochoa y en los centros de salud del municipio.

Esta vez, la asociación ha denunciado la situación en la que se encuentran los nuevos centros de salud de Leganés, Jaime Vera y Leganés Norte, en los que, según las quejas vecinales, existe una falta de cobertura de las plantillas y donde el tiempo de espera es aún mayor debido a que no se estarían cubriendo las bajas médicas en las jubilaciones del personal médico ni del personal de enfermería.

De la misma forma sucedería con el Centro de Especialidades del barrio de Zarzaquemada, María Ángeles López, unido al del barrio de La Fortuna, ya que las urgencias nocturnas fueron clausuradas antes de que comenzara la pandemia y aún no se han reabierto. Esto provoca que los vecinos de la zona tengan que desplazarse unos cuatro kilómetros para acudir al hospital Severo Ochoa, al no poder solventar sus necesidades médicas en el centro de su barrio.

Anteriormente, FACUA Madrid también solicitó al organismo que se ampliaran los centros de salud en el municipio, en concreto el de Solagua y el de Arroyo Culebro. Este último, en respuesta ofrecida por la Consejería, "no se encuentra priorizado dentro del Plan de Inversiones (…) por lo que actualmente no está previsto iniciar ninguna actuación".

Demora en las citaciones y pruebas diagnósticas

Asimismo, la asociación ha tenido conocimiento de un incremento en este último año en las listas de esperas para citas con especialista y operaciones quirúrgicas en los centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid, donde más de 550.00 personas se encuentran pendientes de que les atienda un médico especialista y más de 5.000 pacientes llevan más de medio año esperando a ser intervenidos.

Así, FACUA Madrid considera inaceptable esta situación y advierte que la Consejería, además de reabrir servicios, tiene que aumentar la plantilla de estos centros y destinar los recursos suficientes para evitar demoras en las citaciones y que se siga mermando la calidad del sistema sanitario público del municipio.

Ya somos 252.543