FACUA Madrid pide al Ayuntamiento de Leganés que el Estadio Municipal de Butarque continúe de uso público

La asociación ha denunciado la falta de transparencia en las negociaciones entre el Gobierno local y el Club Deportivo Leganés, beneficiario de dichos terrenos.

FACUA Madrid pide al Ayuntamiento de Leganés que el Estadio Municipal de Butarque continúe de uso público
Estadio municipal de Butarque. | Imagen: Wikimedia commons/Miguelazo84 (CC BY-SA 4.0).

FACUA Madrid, a través de su delegación local de Leganés, ha instado al Ayuntamiento de la localidad a que las instalaciones municipales que utiliza actualmente el Club Deportivo Leganés sigan siendo de uso público.

La asociación ha tenido conocimiento de que dicho equipo de fútbol ha sido comprado recientemente por un grupo inversor, el cual ha comenzado a mantener conversaciones con el Gobierno local para que las instalaciones deportivas que utiliza el club pasen a ser una concesión de 50 a 75 años, en exclusividad. Actualmente, el Estadio Municipal de Butarque, el Anexo Jesús Polo y la Instalación Deportiva Butarque cuentan con una licencia de uso y disfrute que se renueva cada año, sin embargo el nuevo dueño del club quiere cambiar esta concesión debido a la inversión que pretenden realizar de remodelación de los edificios.

Ante ello, FACUA Madrid se une a las quejas vecinales y sociales que denuncian la falta de transparencia en las negociaciones de la concesión y ha solicitado que, sin perjuicio de los informes técnicos y económicos que se realicen, se establezcan condiciones que beneficien a toda la ciudad.

En este sentido, la asociación insta a que en el caso de que se culmine dicha concesión, se establezca un pago mensual o anual por parte del grupo y que exista además la posibilidad de que parte de las instalaciones y horarios puedan ser usados por otros clubes del municipio.

Además, FACUA Madrid considera que el Gobierno local debería velar por los intereses de sus ciudadanos y no apostar por ceder a empresas privadas la gestión de espacios que deberían estar en manos públicas.

Ya somos 249.794