FACUA Cádiz celebra dos talleres online para informar a los usuarios de sus derechos a la hora de contratar los servicios de las agencias de viajes.
Las charlas tendrán lugar los días 22 y 23 de junio, a las 18.30 y 11.30 horas, respecticamente. En ellos, la asociación trasladará información a los asistentes sobre qué se debe tener en cuenta al contratar un viaje con una de estas agencias, así como sobre qué y cómo se puede reclamar en caso de sufrir algún contratiempo.
Los interesados en participar en cualquiera de estos dos talleres, que tendrán el mismo contenido, y que FACUA Cádiz organiza en el marco de un programa subvencionado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, pueden hacerlo gratuitamente, para lo que deben inscribirse previamente enviando un correo electrónico a formacion.cadiz@facua.org.
La asociación señala que la labor de las agencias de viajes, tanto si operan a través de internet, mediante establecimientos físicos o de ambas formas, consiste en la intermediación. Es decir, no son propietarias ni prestadoras directas de los servicios que se pueden contratar a través de las mismas, entre otros, los denominados viajes combinados (también conocido como paquetes), billetes de transporte, alojamientos en establecimientos hoteleros, excursiones, alquiler de vehículos, o entradas para asistir a eventos culturales o deportivos.
FACUA Cádiz asegura que, de todos los servicios que se pueden contratar a través de una agencia de viajes, son los viajes combinados los que originan un mayor número de quejas y reclamaciones por parte de los consumidores. En relación con estos viajes combinados, la asociación informa de que la normativa vigente responsabiliza de cualquier incumplimiento de las condiciones acordadas con el consumidor tanto a la propia agencia de viajes como a la empresa organizadora del viaje, por lo que, en caso de conflicto, se puede reclamar ante cualquiera de las dos.
Con independencia del servicio que se vaya a contratar a través de una agencia de viajes, FACUA Cádiz aconseja que siempre se haga con una cuyo domicilio social se encuentre en España e incluso, si ello fuera posible, de forma más concreta en la provincia de Cádiz o en Andalucía, dado que ello facilita la tramitación de una posible reclamación o denuncia. Por este mismo motivo, recomienda evitar contratar el viaje en plataformas o páginas webs de difícil localización, que no dispongan de un domicilio social claro o que el mismo se encuentre en países que no pertenezcan a la UE.
Con independencia de la agencia que elijamos, la asociación indica que siempre se deben revisar las condiciones del contrato antes de formalizarlo o pagarlo y comprobar las condiciones establecidas por la agencia o por la empresa prestadora del servicio si tuviera que cancelarse.
FACUA Cádiz también aconseja verificar si la agencia ofrece algún tipo de servicio o garantía adicional a la hora de realizar la contratación a través de la misma para, de esta forma, valorar si merece la pena realizar la contratación a través de su intermediación en lugar de hacerlo directamente con la empresa que presta el servicio (por ejemplo, si se trata de un vuelo con la aerolínea, o en caso de un alojamiento con el establecimiento hotelero), opción ésta última que, además, puede suponer un importante ahorro económico.
Asimismo, si se decide contratar un seguro adicional al servicio acordado con la agencia, antes de hacerlo se debe comprobar la cobertura que ofrece para, atendiendo también al importe que se vaya a pagar por dicho seguro, valorar si merece la pena o no contratarlo.