Detenidas 25 personas en Linares acusadas de integrar una red de estafas por internet

Los implicados ofertaban como gancho productos muy demandados de segunda mano del sector de la automoción, maquinaria agrícola y construcción y piezas de automóviles a un precio muy por debajo del mercado.

Detenidas 25 personas en Linares acusadas de integrar una red de estafas por internet

La Policía Nacional ha detenido en Linares (Jaén) a 25 personas como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a estafas por internet. En concreto, se dedicaban supuestamente a ofertar como gancho productos muy demandados de segunda mano del sector de la automoción, maquinaria agrícola, maquinaria de construcción y piezas de automóviles a un precio muy por debajo de su verdadero valor en el mercado.

Para llevar a cabo su actividad ilícita, establecieron una red de colaboradores que abrían cuentas corrientes en distintos bancos donde las víctimas ingresaban el dinero. Por ello, la organización les pagaba una pequeña comisión por cada gestión realizada. La Policía señala que existen multitud de denuncias por todo el territorio nacional, ascendiendo el fraude a más 146.000 euros, aunque se espera que tanto el número de víctimas como la cantidad estafada sea aún mayor.

Las investigaciones se iniciaron ante las numerosas denuncias interpuestas por toda España, en las que las víctimas denunciaban haber sido estafadas al pretender realizar una compra de diversos artículos anunciados en conocidas plataformas de venta entre particulares. Todas las denuncias apuntaban a un grupo de delincuentes asentados en la ciudad de Linares.

Tras las primeras investigaciones, los agentes consiguieron identificar a gran parte de los integrantes del grupo. A los detenidos se les acusa de registrarse en páginas web de compra-venta de productos de segunda mano en los que se ofertaban efectos muy demandados en automoción utilizando el nombre de una empresa ya desaparecida que estaba ubicada en Linares y que se dedicaba a la venta de vehículos de segunda mano, remolques, grúas y otro tipo de maquinarias para su desguace y las piezas y componentes de las mismas.

En estas plataformas realizaban ofertas a un precio muy por debajo de su verdadero valor con la consiguiente captación de futuros clientes. Los cabecillas de la organización habían establecido una amplia red de colaboradores que tenían abiertas diferentes cuentas bancarias a su nombre donde las víctimas ingresaban el dinero pactado de la compra efectuada. Posteriormente se limitaban a extraer el dinero y a entregarlo a los miembros del grupo dedicados a la recaudación de las cantidades defraudas. A cambio, la organización les pagaba una pequeña comisión.

Tras efectuar los pagos, las víctimas, repartidas por todo el territorio nacional, se quedaban sin su dinero y sin las piezas y vehículos que se suponían habían adquirido.

Los investigadores han conseguido identificar a 42 personas y esclarecer 90 delitos de estafa y 19 de usurpación del estado civil, además de detener a 25 miembros activos de la organización. Sigue pendiente la detención de más personas que residen fuera de Linares. La investigación sigue abierta ya que se siguen interponiendo denuncias.

Esta operación policial responde al plan de la Policía Nacional destinado a hacer frente y reducir el incremento de este tipo de delitos que afecta a la ciudadanía, en los que los presuntos autores, aprovechando las nuevas tecnologías se hacen pasar por vendedores de diversos efectos y productos a través de plataformas que ponen en directo contacto al comprador con el vendedor.

Desde la Policía Nacional se ha insistido en la recomendación de verificar la autenticidad e identidad de la persona que vende a terceros antes de efectuar cualquier transacción monetaria.

Ya somos 249.798