FACUA Madrid ha solicitado al Ayuntamiento de Madrid que de manera urgente destine una mayor prestación de medios humanos y materiales a los Centros de Atención a la Infancia (CAI). Se trata de un servicio de atención social especializada de la red de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid para la atención psicológica, social y educativa a menores de edad en situación de desprotección (riesgo o desamparo) y a sus familias.
La asociación ha tenido conocimiento, a través de los medios de comunicación, que el Ayuntamiento de Madrid dispone únicamente de 12 de dichos centros para "garantizar" la cobertura de los 21 distritos municipales, por lo que la carga de los trabajadores es mayor de la recomendada. Además, se está produciendo una rotación constante entre los profesionales que prestan dicho servicio por lo que dificulta el seguimiento adecuado de los menores.
Asimismo, esto también sucedería en los centros gestionados a través de una empresa externa, que han visto que tras la pandemia provocada por la crisis sanitaria de la Covid-19 se ha ido aumentando aún más la carga de trabajo con menos personal del que anteriormente disponía.
Por ello, FACUA Madrid ha recordado que es responsabilidad del Gobierno de José Luis Martínez-Almeida asegurar las condiciones de los centros y de los profesionales que trabajan en ellos. Así insta al Consistorio madrileño a aumentar y ajustar según las necesidades reales las partidas presupuestarias destinadas a dicha área y a apostar por una red de titularidad pública y de calidad.