FACUA-Consumidores en Acción insta al Gobierno a consolidar la bajada del IVA en luz y gas subiendo impuestos a las grandes empresas, de forma proporcional a sus beneficios, y a los ciudadanos con las rentas más altas. Así, reclama que las que se han puesto en marcha como medidas coyunturales pasen a mantenerse de forma indefinida.
La asociación valora positivamente la bajada del IVA del gas natural del 21 al 5% que entrará en vigor desde octubre hasta el mes de diciembre anunciada por el presidente Sánchez, quien ha señalado que no descarta prorrogarla a lo largo del próximo año.
No obstante, FACUA considera fundamental que la bajada en la recaudación para las arcas del Estado que se deriva de los recortes aplicados en los impuestos indirectos que gravan la luz y el gas sea compensada con un aumento en los impuestos directos que afecte a quienes más ganan. La asociación considera fundamental equilibrar la bajada de ingresos para las arcas del Estado para garantizar cuestiones tan esenciales como la sanidad o la educación públicas.
En cuanto al impacto que supondrá la bajada del IVA del gas, FACUA señala que un usuario con un consumo mensual de 400 kWh, que paga actualmente 35,92 euros, pasará a abonar 31,17 euros desde octubre -si se mantuvieran las tarifas vigentes desde julio-. Para un perfil de consumo de 800 kWh/mes, la factura pasaría de 67,76 euros a 58,80 euros.