FACUA Sevilla se ha dirigido al Ayuntamiento de Sevilla trasladando su malestar porque no se le haya tenido en cuenta a la hora de elaborar e impulsar una campaña que afecta de forma directa a los consumidores y que supone un apoyo directo a las compras en el pequeño comercio de la ciudad, habiéndose tenido que enterar del lanzamiento de la misma a través de los medios de comunicación.
En este sentido, la asociación de consumidores ha remitido sendos escritos a Antonio Muñoz, alcalde de Sevilla y Francisco Páez, delegado del Área de Economía, Comercio y Turismo, en el que lamenta que "una vez más este consistorio plantee medidas que afectan de forma directa a los consumidores obviando a FACUA Sevilla y al movimiento en defensa de las personas consumidoras".
Del mismo modo, ha criticado la "falta de apuesta por la participación ciudadana por parte del gobierno de esta ciudad" a la hora de poner en marcha una iniciativa que afecta de manera directa a los consumidores, y que se podría haber abordado en foros adecuados para ello como son el Consejo Municipal de Consumo o el Consejo Municipal de Comercio.
El bono genera dudas a FACUA Sevilla
La iniciativa Bono Sevilla impulsada por el consistorio hispalense se basa en un bono por el que se incentiva la compra directamente al consumidor. De este modo, de 50 euros de compra, 20 saldrán gratis. En concreto, se distribuirán 29.400 bonos de 20 euros cada uno que, en volumen de compras, alcanzarán los 1,47 millones de euros en aquellos establecimientos comerciales y hosteleros considerados microempresas o estén regentados por autónomos.
FACUA Sevilla señala que el bono planteado "genera una serie de dudas que desconocemos si han sido tenidas en cuenta y que, en todo caso deberían haber sido abordadas con el movimiento de consumidores en una fase previa al anuncio de la misma".
Algunas de las cuestiones planteadas en el escrito es cómo se va a garantizar que la medida llegue de manera efectiva a los barrios más vulnerables, qué elementos se han planteado para abordar la brecha digital que puede ser un condicionamiento para el acceso al bono, si se va a establecer algún tipo de criterio en el caso de que la demanda sobrepase la capacidad de la medida o si existen cauces de resolución de conflictos ante una deficiente aplicación de estos bonos.
Por todo ello, la asociación ha pedido al Ayuntamiento de Sevilla que explique las razones por las cuáles se ha obviado la participación de FACUA Sevilla en la puesta en marcha de la iniciativa, y que establezca los cauces oportunos para que se de respuesta a las dudas que pudiera suscitar la implantación de dicho bono.
La asociación valora de forma positiva la iniciativa
En cualquier caso, en el escrito firmado por Rocío Algeciras, presidenta de FACUA Sevilla, se valora de forma positiva esta iniciativa pese a no conocer en profundidad el funcionamiento de la misma, ya que supone una ayuda al consumidor en un momento en el que la inflación está provocando situaciones de necesidad a muchas familias, a la vez que ayuda a encauzar el consumo hacia el pequeño comercio, algo positivo para equilibrar un mercado dominado por las grandes superficies.