FACUA denuncia a la energética Total Energies por publicitar sus tarifas de gas sin incluir impuestos

La compañía también ofrece información contradictoria en su web acerca de los descuentos que aplica a sus clientes.

FACUA denuncia a la energética Total Energies por publicitar sus tarifas de gas sin incluir impuestos

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la comercializadora Total Energies por publicitar los precios de sus tarifas de gas sin incluir el impuesto sobre los hidrocarburos, una práctica expresamente prohibida por la legislación de defensa de los consumidores. Las denuncias han sido presentadas ante el Ministerio de Consumo y el Servicio de Consumo del Principado de Asturias, al tener la empresa su domicilio social en Oviedo.

La compañía, en su apartado dedicado a los precios de sus tarifas de gas se limita a indicar el precio fijo y el precio de consumo sin IVA y posteriormente con este impuesto añadido. Sin embargo, en ninguno de los dos casos añade los 0,234 céntimos de euro por kWh que representa el impuesto especial sobre hidrocarburos.

FACUA advierte de que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece en su artículo 20, que regula la "información necesaria en la oferta comercial de bienes y servicios", que ésta debe indicar "el precio final completo, incluidos los impuestos".

Además, la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal establece en su artículo 7 que "se considera desleal la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa. Es también desleal si la información que se ofrece es poco clara, ininteligible, ambigua", mientras que su artículo 18 indica que "la publicidad considerada ilícita por la Ley General de Publicidad, se reputará desleal".

En este sentido, el artículo 3 de la Ley 34/1988 General de Publicidad señala que es ilícita "la publicidad engañosa, la publicidad desleal y la publicidad agresiva, que tendrán el carácter de actos de competencia desleal en los términos contemplados en la Ley de Competencia Desleal".

Información contradictoria

Total Energies, además, ofrece información contradictoria acerca de los descuentos que aplica a sus clientes. Al inicio de su apartado dedicado a la tarifa A tu Aire Gas señala que "tendrás descuentos permanentes sobre tu precio fijo que aumentan si contratas a la vez nuestro servicio de mantenimiento FACILITA con un 50% de descuento durante el primer año. El descuento permanente sin contratar el servicio Facilita será del 20%".

Sin embargo, posteriormente, en la zona dedicada a informar sobre los precios del gas, indica: "precios sin descuentos incluidos. Sobre estos precios se aplicará el descuento sobre el término fijo de gas del plan (10% sin FACILITA, 20% con FACILITA)". Esto es, informa de un descuento menor, de sólo el 10 y el 20%, sobre los que señala al inicio (20 y 50%).

En este sentido, la normativa de defensa de los consumidores señala igualmente en su artículo 61 que "el contenido de la oferta, promoción o publicidad, las prestaciones propias de cada bien o servicio, las condiciones jurídicas o económicas y garantías ofrecidas serán exigibles por los consumidores y usuarios, aun cuando no figuren expresamente en el contrato celebrado o en el documento o comprobante recibido y deberán tenerse en cuenta en la determinación del principio de conformidad con el contrato".

Campaña de denuncias

En 2020, FACUA puso en marcha una campaña de denuncias contra las empresas del sector energético que anunciaban sus tarifas sin incluir impuestos. Como consecuencia de la repercusión pública de dichas denuncias, todas las compañías denunciadas comenzaron a comunicar sus tarifas con los impuestos incluidos.

Además, hasta la fecha, han trascendido multas contra Naturgy, Cepsa, Repsol y Holaluz por las prácticas denunciadas por FACUA. La Dirección General de Consumo de Baleares ha sancionado a las tres primeras con 24.000 euros por compañía, al igual que a EnergyGo, y con 17.500 euros a Endesa, mientras que la Agencia Catalana del Consumo ha multado a Holaluz con 3.000 euros.

Posteriormente, FACUA también denunció por los mismos motivos a la eléctrica Bulb, que indica todas sus tarifas sin los impuestos, a Lucera, que aplica un precio fijo mensual que publicita en su web sin sumarle el IVA, y a Podo.

Ya somos 252.170