FACUA Madrid imparte un taller sobre el funcionamiento de su Departamento de Reclamaciones

La formación ha tenido lugar este miércoles 21 de septiembre y está enmarcada en el ciclo formativo puesto en marcha por la asociación. Los asistentes también han conocido los sectores con más denuncias.

FACUA Madrid imparte un taller sobre el funcionamiento de su Departamento de Reclamaciones

FACUA Madrid ha impartido un taller online este miércoles 21 de septiembre para informar a sus socios sobre el funcionamiento del Departamento de Reclamaciones de la organización y los sectores con mayor número de consultas y denuncias presentadas.

Sonia Martínez Sampedro, del departamento jurídico de FACUA Madrid, ha sido la ponente de la jornada. La sesión, que comenzó a las 17 horas, ha tenido una duración aproximada de dos horas y ha contado con la participación de alrededor de unas veinte personas.

En ella, los asistentes han podido conocer qué derechos les asisten ante situaciones de posibles penalizaciones por bajas en los contratos de telefonía tanto móvil como fija, cómo actuar ante los cortes de suministro de luz, qué requisitos deben de cumplir para poder ejercer el derecho de desistimiento en las compras realizadas por internet, cuál es la garantía que actualmente tienen los productos electrónicos o qué hacer en casos de cancelaciones de vuelo y pérdida de equipajes, entre otros.

A su vez, Martínez ha profundizado sobre cómo contactar con la asociación una vez haya surgido el problema, la documentación que se ha de enviar para que el equipo jurídico pueda hacer valer los derechos que le asisten frente a la empresa y la comunicación que debe existir entre FACUA y sus asociados como parte activa durante todo el proceso.

Asimismo, ha facilitado información sobre las diferentes vías que utiliza el Departamento de Reclamaciones para la tramitación de los expedientes y se resolvieron dudas surgidas entre los asistentes sobre la información que aparece en las facturas de la luz o cómo actuar ante el cobro indebido de comisiones bancarias.

Ya somos 252.317