FACUA Madrid se ha vuelto a dirigir al Gobierno de la Comunidad para solicitarle que de una vez por todas cree una red de residencias de titularidad y gestión pública eficiente, donde se establezcan protocolos de seguridad, se dote de una atención sanitaria correcta que evite las dramáticas situaciones ocurridas durante la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 y dé respuesta a las necesidades que actualmente siguen demandando tanto las familias como las personas que viven en ellas.
En este sentido, la asociación, que ya se había dirigido a principios de año ante las Consejerías de Sanidad y de Políticas Sociales, recibió recientemente contestación por parte de la última, donde se indicaba que estaban "recabando información de la situación de las más de 450 residencias" para garantizar un "canal único de comunicación" entre "los distintos agentes implicados", pero no ofrecían más información sobre la solicitud realizada.
Por ello, FACUA Madrid considera alarmante que el ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso continúe sin velar por su protección real y efectiva, a través de la dotación de recursos y medios tanto a los centros de día, como a las residencias y a las ayudas a domicilio propios de la administración pública.
Así, la asociación ha recordado que es el deber de los poderes públicos garantizar todos y cada uno de los derechos de las personas que accedan a este tipo de servicios sociales además de ser el garante de la correcta organización de las mismas, así como de la seguridad de los profesionales que trabajan en ellas.
Comité de Ética Asistencial y la creación de nuevas plazas
A su vez, FACUA Madrid ha instado a cumplir de manera inmediata el compromiso adquirido por parte de la presidenta de la Comunidad en el Debate sobre el Estado de la Región del mes de septiembre de mejorar las residencias de mayores asignando una dotación de 60 millones de euros para seguir implantando un nuevo modelo de atención residencial basado en unidades de convivencias más pequeñas y la creación de 4.000 nuevas plazas.
Asimismo, la asociación también ha recordado en su escrito otro de los compromisos anunciados en el mismo debate, de mejorar los Comités de Ética Asistencial, encargados de garantizar el control y el servicio en los centros de días y residencias de mayores.
Por ello, FACUA Madrid entiende que se debe priorizar e impulsar dichos órganos para evitar situaciones de desprotección y desatención en los centros donde se les están prestando dichos cuidados.