FACUA Madrid insta al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que investigue y aclare las posibles responsabilidades en las que se haya incurrido tras el fallecimiento de un hombre en Arganda del Rey este sábado 26 de noviembre debido a que no pudo ser atendido días antes por la falta de médicos en el Punto de Atención Continuada (PAC).
Según un comunicado de la Plataforma de los Servicios de Atención Rural (SAR), la familia ha informado de que el fallecido se encontraba mal desde hacía días, pero la PAC de dicho municipio no contaba con personal médico durante ese periodo de tiempo para poder atenderlo. Así, el sábado una persona acudió al PAC solicitando asistencia emergente en un domicilio muy cercano, debido a que este familiar se encontraba inconsciente.
Hasta allí se desplazaron profesionales de enfermería y celadores -no había médicos-, así como la Policía Local y posteriormente la unidad de Soporte Avanzado del Servicio de Emergencia Médica (Summa). Pese a los intentos de reanimación, finalmente se tuvo que confirmar el fallecimiento del paciente.
Precarización de la sanidad madrileña
FACUA Madrid señala la duda razonable de si esta tragedía se podría haber evitado si el PAC de Arganda hubiera tenido médicos disponibles para una pronta atención médica del fallecido.
La asociación critica el desmantelamiento absoluto de la sanidad pública por la Comunidad de Madrid, unas políticas que están generando malestar en la ciudadanía, que están poniendo en riesgo su salud,y que pueden llevar a que ocurran casos como éste, en el que los pacientes no puedan ser atendidos de forma adecuada debido a la falta de recursos, tanto materiales como humanos, y al cierre de centros de salud, PAC y urgencias extrahospitalarias.
Así, vuelve a insistir en la absoluta urgencia de apostar por medidas de refuerzo de la sanidad pública, que eviten que puedan ocurrir más casos cómo este y que garanticen la presencia de suficientes profesionales médicos que atiendan a la población y sus necesidades.