Buzones llenos de correspondencia desde hace semanas. Vecinos de los que no se sabe su paradero. Cambios físicos que no tienen explicación. Reuniones clandestinas para tomar café. Luis y Miguel han estado fuera de España cinco años trabajando en El Cuadro Español de Rosita de Triana. Ahora vuelven a casa y se han encontrado que deben una considerable suma de dinero a la compañía eléctrica.
Tercer capítulo
Luis y Miguel prosiguen con sus reclamaciones ya que, después de cinco años fuera de España, se han encontrado que deben una considerable suma de dinero a la compañía eléctrica. Desde que llegaron a casa han sido testigos de fenómenos extraños. Pero, por fin, descubren a qué obedecen los nuevos hábitos y horarios de sus vecinos. Pedro, el sastre, sigue sin aparecer, a pesar de encontrarse con su gato a cada instante, y tampoco han conseguido averiguar a qué se debe el cambio físico de Mario.
Con guion del escritor Salvador Gutiérrez Solís (Los amantes anónimos, El lenguaje de las mareas, Los populares del Magik) y las voces de los actores Alfonso Sánchez y Alberto López (Allí abajo, Ocho apellidos vascos, El mundo es nuestro) llega el tercer capítulo de Calambrazos: historias eléctricas. Se trata de una serie de podcasts para Facua con la que muchos consumidores se sentirán identificados.
La historia narra la vuelta de estos dos hermanos a su pequeño piso de un barrio obrero de cualquier ciudad tras una gira de varios años por medio mundo realizando imitaciones del cantante mexicano Luis Miguel, uno poniendo la voz y el otro escenificando las actuaciones del artista latino. Para su sorpresa, se encuentran con que su cuenta bancaria se ha quedado en números rojos y acumulan una deuda de decenas de miles de euros tras recibir facturas de electricidad desorbitadas.
Calambrazos: Historias eléctricas forma parte de una campaña de FACUA que cuenta con financiación de la Dirección General de Consumo del Ministerio de Consumo.
A través de las distintas actividades de la campaña, la asociación pretende ayudar a los consumidores a entender la factura eléctrica y que sepan identificar los fraudes que se cometen en el sector: desde la aplicación de tarifas que nada tienen que ver con las ofertas publicitarias hasta los cambios fraudulentos de compañía, pasando el cobro de servicios no solicitados o las trabas para acceder al bono social.
Titulado Cambios, reuniones y desapariciones, el tercer capítulo de Calambrazos: Historias eléctricas ya está disponible en los canales de FACUA en YouTube, iVoox, Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts y Google Podcasts.