La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado a Vodafone con 100.000 euros por no verificar la identidad de un usuario antes de dar de alta un servicio utilizando sus datos.
Segun recoge la resolución del organismo, la compañía dio de alta una línea prepago con vinculada a los datos personales del afectado a petición de una tercera persona, que terminó suplantando su identidad y presuntamente realizó una estafa por internet.
Esta actuación provocó que la persona titular de la línea prepago -y desconocedora de estos hechos- acabara siendo citada como investigada por dos juzgados diferentes, ya que se utilizó dicha línea para realizar una serie de estafas en Wallapop.
Así, la AEPD señala que Vodafone "dio de alta sin legitimación" dicha línea prepago, y que no existió una "conducta proactiva concretada en la adopción de medidas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar de forma efectiva los principios de protección de datos".
"La política de seguridad de Vodafone es claramente ineficaz e insuficiente, está muy por debajo de las posibilidades que el desarrollo técnico actual ofrece y no toma en consideración el evidente riesgo que la contratación de los servicios que comercializa representa para los derechos y libertades de las personas", continúa.
Por todo ello, le impone una multa de 100.000 euros por una infracción del artículo 6.1 del Reglamento General de Protección de Datos, poniendo fin a la vía administrativa. Vodafone aún puede recurrir a la vía contencioso-administrativa e interponer un recurso ante la Audiencia Nacional.
Por su parte, la compañía se ha defendido asegurando que "se implementaron las medidas de seguridad necesarias" y que "el tercero que cometió el fraude superó la Política de Seguridad para Clientes Particulares, aportando la información de la interesada que habría obtenido por medios ilícitos o fraudulentos"