Multan a Amazon con 18.000 euros por no inscribirse como operador para prestar su servicio de llamadas

La multinacional mantuvo operativo este servicio sin estar registrado desde marzo de 2017 a marzo de 2021, cuando inició los trámites para incluirse en el listado.

Multan a Amazon con 18.000 euros por no inscribirse como operador para prestar su servicio de llamadas
Imagen: Alejandro Martínez (Europa Press).

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho pública una sanción a Amazon Web Services (AWS) de 18.000 euros por no inscribirse en el registro de operadores para prestar su servicio de llamadas Amazon Connect.

Tras presentar sus alegaciones, AWS optó finalmente por pagar la sanción de forma voluntaria, lo que supone una reducción del 20% hasta 14.400 euros y la renuncia a cualquier acción o recurso por la vía administrativa.

El expediente se zanjó a finales de junio del año pasado tras más casi un año de incoación por parte del regulador, que ha hecho público ahora el expediente y la sanción impuesta.

Necesidad de registrarse como operador

El servicio PSTN de Amazon Connect utiliza la tecnología de VoIP (voz por Internet) para realizar llamadas e incluso proporciona numeraciones para los clientes, un factor determinante para considerar que la empresa estaba sujeta a la necesidad de registrarse como operador, según la CNMC.

El servicio operó sin estar registrado desde marzo de 2017 a marzo de 2021, cuando finalmente la multinacional realizó los trámites necesarios para incluirse en el listado, lo que no evitó la sanción posterior.

El caso de AWS no supone el primer choque entre los servicios de llamadas por Internet de una gran tecnológica y la CNMC, ya que en 2021 la entidad pública sancionó con 7.200 euros a Microsoft Ireland Operations Limited inscribir el servicio Skype Out para llamadas telefónica en el mentado registro en mayo de 2021.

Ya somos 249.715