FACUA Madrid presenta sus propuestas de consumo a los candidatos a las municipales de Leganés y Getafe

La asociación ha solicitado mejoras en las áreas de participación ciudadana, la creación de Consejos Municipales de Consumo propios y un impulso al sistema arbitral como método de resolución de conflictos.

FACUA Madrid presenta sus propuestas de consumo a los candidatos a las municipales de Leganés y Getafe
La presidenta de FACUA Madrid, Marian Díaz, en el centro a la derecha, durante la reunión de la asociación con el grupo municipal Leganemos.

FACUA Madrid, a través de sus delegaciones locales, ha presentado sus 30 propuestas en materia de consumo a las principales candidaturas que concurren a las próximas elecciones municipales de las ciudades de Leganés y Getafe.

Así, la presidenta de la asociación, Marian Díaz, junto con sus delegados, Miguel Ángel Fernández de Getafe y Jesús Martínez y José Antonio Ramos de Leganés, han mantenido reuniones con Ciudadanos y Podemos-IU de ambos municipios, así como con las corporaciones locales Leganemos, Unión Por Leganés y con Más Madrid y el PP de Getafe.

Entre las principales reivindicaciones consta la necesidad de crear un sistema arbitral propio en cada municipio como método de resolución de conflictos extrajudiciales rápido y gratuito, una mayor dotación de recursos a la Oficina Municipal de Información al Consumidor, la creación de un Consejo Municipal de Consumo para mejorar la participación ciudadana y ampliar el cuerpo de inspectores para tener mayor capacidad en la detección, control y actuación ante fraudes.

Getafe

A su vez, la presidenta de FACUA Madrid ha mostrado su preocupación por la falta de dotación de espacios públicos destinados a la juventud getafense. También solicitó mejorar la seguridad vial en el entorno escolar, el fomento del uso de la bicicleta con la elaboración de un plan de aparcamientos seguro destinado a ellas y la creación de un paso de cebra y semáforo a demanda en la rotonda de la M-45.

Además, se instó a que se exija al Ayuntamiento de Madrid una nueva reubicación del festival Mad Cool, ya que este año se ha trasladado al lado del polígono El Gato y de la Factoría Industrial de Villaverde, en la zona de Los Aguados y Los Llanos, muy cerca de Getafe, con la intención de no perjudicar en el descanso de los vecinos y de evitar la saturación en las carreteras que dan acceso al recinto y a los barrios colindantes.

También en las reuniones se solicitaron una mayor presión por parte de todos los partidos políticos para que soliciten a la Consejería de Medio Ambiente la suspensión de la Autorización Ambiental Integrada otorgada a la empresa metalurgia Corrugados, debido a la emisión de ruidos y partículas en el aire derivadas de su actividad.

En Leganés

En el caso de Leganés, Díaz ha instado a que desde el gobierno local se exija y se presione al gobierno regional para que dote de recursos al Hospital Severo Ochoa, con el fin de acabar con las deficiencias detectadas en los últimos años, así como se proporcione a la ciudad un hospital de media y larga estancia, cuya labor complemente a la de este, y cumplan así con las demandas vecinales.

En ambas delegaciones han solicitado priorizar el cuidado a los mayores, a través de la garantía de que en cada centro de salud cuente con un especialista en geriatría y que se incremente también el número de centros de día.

Por último, FACUA Madrid lamenta la falta de contestación por parte de las corporaciones municipales del PSOE de Leganés y Getafe, ambos en los equipos de gobiernos, a la petición de presentarles las propuestas de sus delegaciones, más aún tras más de dos años de labor consumerista en ambos municipios.

Ya somos 249.678