FACUA Sevilla ha instado al Ayuntamiento de Sevilla, como coorganizador del evento, a garantizar el acceso en igualdad de condiciones y de forma transparente para las personas con movilidad reducida en la próxima edición del Icónica Sevilla Fest que la ciudad acoge del 16 al 22 de junio de 2023. La asociación indica que, al adquirir las entradas, no se informa del precio o ubicación para personas con movilidad reducida, ni se aclaran las condiciones que aplicarán a la persona acompañante.
Mientras la entrada "standard" se adquiere directamente desde la web, a personas con movilidad reducida se les informa de un correo electrónico al que deben escribir para gestionar la compra de su entrada: "Para informarte y poder adquirir entradas de Movilidad Reducida debes dirigirte a taquilla@iconicafest.com", existiendo por tanto una información menos transparente que para el resto de usuarios en lo que se refiere al precio de la entrada.
La asociación atiende a las quejas que han formulado usuarios con movilidad reducida, que se han puesto en contacto con FACUA Sevilla indicando que en los casos en los que los espectáculos del Icónica Sevilla Fest tienen varios precios de entradas, (normalmente la más económica es la correspondiente a estar en pista), sólo les permiten la compra de la entrada en la zona de "tribuna", la cual tiene un coste superior.
De esta forma, las personas con movilidad reducida no tienen acceso a adquirir a las entradas que han salido a la venta con precios más asequibles, cobrándole además el mismo precio a la persona acompañante.
De estos hechos se desprende que el acceso al espectáculo se ve condicionado para personas con movilidad reducida ya que económicamente puedan estar están limitadas al no poder optar, como el resto de usuarios, a los precios más accesibles, lo que genera una clara discriminación de carácter económico para este colectivo.
Esta discriminación de carácter económico, además se ve incrementada con el hecho de que el acompañante que requiere la persona con movilidad reducida tiene que pagar el mismo coste de la entrada sin establacer ninguna medida de acción positiva que garantice la accesibilidad en condiciones de igualdad para las personas con movilidad reducida a los espectáculos.
Qué dice la Ley
La La Ley 4/2017, de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía en su artículo 54 establece que "los espacios con asientos fijos para el público, tales como salones de actos, auditorios, cines u otros espectáculos públicos, dispondrán de plazas reservadas para el uso preferente de personas con discapacidad y sus acompañantes en el número y condiciones que se establezcan reglamentariamente", y añade que "su ubicación no supondrá un trato discriminatorio para las personas con discapacidad y, si se emplazan exclusivamente en las zonas de mayor precio, las personas con discapacidad tendrán derecho a abonar el precio de la zona más económica".
En relación a las condiciones económicas del acompañante, el artículo 11 del Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público establece de forma expresa en su artículo 11 que "los asistentes personales u otras personas de apoyo tendrán derecho a acceder acompañando a la persona con discapacidad a los servicios de atención personal, siempre que esta así lo requiera, sin que ello suponga un sobrecoste para dichas personas".
Ambas cuestiones se dan en el caso del Icónica Sevilla Fest, entendiendo esta organización que se está generando un incumplimiento de la normativa aplicable, lo cual supone una discriminación para el colectivo de perosonas con discapacidad.
Responsabilidad del Ayuntamiento de Sevilla
FACUA Sevilla ha mostrado su preocupación ante estas condiciones que además se están dando en un evento en el que el propio Ayuntamiento de Sevilla encauza su participación como coorganizador junto a Greencow Studio a través de las marcas Sevilla. Muy famosa. Muy desconocida y Sevilla City Office.
La asociación entiende que desde la participación de la administración local se debe garantizar que se establezcan las medidas de acción positiva que garanticen la accesibilidad en condiciones de igualdad para las personas con movilidad reducida, en lugar de incumplir la normativa generando situaciones que limitan el acceso a los eventos de este colectivo.
FACUA Sevilla se ha dirigido tanto a los organizadores del Icónica Sevilla Fest como al propio Ayuntamiento de Sevilla para que se modifiquen las condiciones de adquisición de entradas para personas con movilidad reducida.