FACUA-Consumidores en Acción ha presentado un documento con 35 propuestas en materia de protección de los consumidores que está remitiendo a las diferentes candidaturas democráticas que concurren por todo el Estado a las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo (puedes acceder al documento en este enlace).
Entre las principales reivindicaciones consta la necesidad de una mayor dotación a los servicios de inspección para tener mayor capacidad en la detección, control y actuación ante fraudes, así como un mayor número de sanciones y de una cuantía más elevada a las empresas infractoras, para que tengan realmente un carácter disuasorio.
Además, también reclama la creación de Consejos Municipales de Consumo que definan y planifiquen las políticas en materia de protección de los consumidores junto a las propias organizaciones de consumo, además de un impulso al Sistema Arbitral de Consumo, como procedimiento alternativo de resolución de conflictos.
En otros aspectos, FACUA señala la necesidad de impulsar una gestión sostenible del turismo en las ciudades, que garantice un modelo integrador, cohesionado y respetuoso, regulando el alquiler turístico para evitar el deterioro de la convivencia en los municipios, así como garantizar el acceso de los turistas a toda la información necesaria sobre sus derechos en cuanto al acceso a bienes y servicios.
Movilidad y vivienda
La asociación indica que el fomento del transporte público colectivo, por encima del vehículo privado, debe ser igualmente un objetivo a alcanzar, que permanece imbricado con la elaboración de planes de movilidad sostenible y de desarrollo de un urbanismo responsable con el medio ambiente, incrementando zonas verdes y apostando por la rehabilitación de los barrios y viviendas degradados y del patrimonio histórico municipal.
Debe darse un paso adelante también en el impulso de medidas de acceso a la vivienda que permitan dar respuesta a las necesidades del municipio, con especial atención en las familias vulnerables y en aquellas con mayor dificultad para acceder, con la creación de parques de vivienda públicos, así como el desarrollo de políticas que favorezca el alquiler y limiten la especulación.
Mejor atención a los ciudadanos
Por último, FACUA señala que debe avanzarse en la creación de un servicio integral de atención a la ciudadanía, implementado líneas teléfonicas gratuitas para los teléfonos de atención, el desarrollo de la administración electrónica, con medidas que permiten salvar la brecha digital, garantizar plazos de respuesta expresa y motivada a las peticiones de los ciudadanos y la implementación de una política fiscal justa, medioambiental y solidaria.