FACUA Sevilla presenta sus propuestas de Consumo a la candidata de Adelante Andalucía a la Alcaldía

La asociación ha celebrado un encuentro con Sandra Heredia para compartir 40 medidas con las que impulsar los derechos de consumidores y usuarios en el Ayuntamiento de la ciudad.

FACUA Sevilla presenta sus propuestas de Consumo a la candidata de Adelante Andalucía a la Alcaldía

FACUA Sevilla ha recibido este martes a la candidata de Adelante Andalucía a la Alcaldía de Sevilla en encuentro para presentarles 40 medidas de protección de los consumidores para mejorar la iniciativa municipal.

La candidata, Sandra Heredia, portavoz de Adelante Andalucía en Sevilla, ha sido recibida en la sede de la asociación por la presidenta y por el secretario general de FACUA Sevilla, Rocío Algeciras y Jordi Castilla, respectivamente.

Esta cita forma parte de la ronda de contactos con las fuerzas políticas que concurren a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo al Ayuntamiento de Sevilla. La asociación pone sobre la mesa medidas concretas en defensa de los consumidores que marquen la agenda municipal.

Con la candidata Sandra Heredia, han coincidido en el diagnóstico de cómo en los últimos años en el ámbito municipal las políticas de protección a los consumidores no se han desarrollado con los medios, recursos y personal suficientes para el cumplimiento de los objetivos que tienen encomendados.

FACUA Sevilla quiere contribuir así al impulso de manera transversal que merecen las políticas de ciudadanía en general y en el ámbito del consumo y de la protección de los consumidores y usuarios a nivel local. Las propuestas han sido bien acogidas por la candidata de Adelante Andalucía, que ha valorado integrar algunas de ellas en su programa electoral.

Oficinal Municipal de Información al Consumidor

Las propuestas que aspira a que tengan reflejo en los programas electorales de las candidaturas al Ayuntamiento de Sevilla se distribuyen en 10 bloques temáticos.

Incluyen medidas específicas en políticas de protección de los consumidores, en materia de participación ciudadana y democracia participativa, en Comercio, en Turismo, en gestión del Agua, en Medio Ambiente, en Urbanismo y Vivienda, en Movilidad, y en Políticas Sociales, así como en Relaciones de la ciudadanía con la administración.

FACUA Sevilla ha propuesto una redefinición del papel de la Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Sevilla, para que se garantice el efectivo cumplimiento de las competencias en el control del mercado que tiene asumida en la ciudad, o el refuerzo de la Junta Arbitral Municipal de Consumo, como instrumento útil para la resolución de conflictos entre empresas y consumidores.

En otro orden, la asociación propone el fomento del comercio local de proximidad, los mercados ambulantes o los mercados de abastos, abogando por garantizar el equilibrio de formatos en la oferta comercial, así como la regulación de los horarios comerciales de las grandes superficies.

En relación con los mercadillos ambulantes, FACUA Sevilla defiende que se trate de dignificar este formato como heredero directo del mercado tradicional de la ciudad, tratando de buscar el equilibrio ante el resto de comercios.

Ya somos 250.100