FACUA Extremadura ha elevado una instancia al Gobierno de Guillermo Fernández Vara para exigir a la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta una respuesta ante el deterioro generalizado que el Servicio Extremeño de Salud (SES) está experimentando.
La asociación ha denunciado que los pacientes deben esperar una media de 156 días de espera para someterse a una intervención quirúrgica en Extremadura, que ocupa el tercer puesto entre las comunidades autónomas de España con mayor tiempo de espera para este tipo de prestaciones sanitarias. Cuestión que resulta "especialmente grave, por cuanto este organismo no está aportando soluciones eficientes a la saturación del sistema sanitario en general, y de las listas de cirugía en particular", explican desde FACUA Extremadura.
Corresponde a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios, conforme a la Constitución Española, que así lo establece en su artículo 43, donde reconoce el derecho a la protección de la salud.
Por ello, FACUA Extremadura entiende que la Junta están vulnerando los derechos de los pacientes extremeños en la medida en que las intervenciones quirúrgicas se ven continuamente demoradas, viéndose incluso muchos pacientes abocados a tener que ser intervenidos en un centro hospitalario privado para atajar sus problemas de salud con mayor celeridad, teniendo por consiguiente que asumir el coste correspondiente.
Manifestaciones por la Sanidad Pública
El deterioro del Servicio Extremeño de Salud ha motivado que entre 1.500 y 2.000 personas se manifestaran en defensa de la Sanidad Pública este pasado sábado 22 de abril en Mérida convocadas por la plataforma 'Extremadura por la Sanidad Pública' para exigir una respuesta que solvente las deficiencias y el precario servicio, que se traslada también a la Atención Primaria.
En ese sentido, FACUA Extremadura recuerda que el artículo 11 de la Ley 10/2001 de Salud de Extremadura establece que, "de conformidad con los derechos reconocidos en la Constitución Española y en la legislación básica estatal,en el Sistema Sanitario Público de Extremadura se garantizan (...) las prestaciones y servicios de salud individual y colectiva del Sistema Sanitario Público de Extremadura".
El artículo 7 del mismo texto establece que "la Junta de Extremadura ejercerá las competencias que tiene atribuidas la Comunidad Autónoma en materia de sanidad interior, higiene y salud pública, asistencia y prestaciones sanitarias, y ordenación farmacéutica de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía de Extremadura", e indica, además que debe "velar por los derechos reconocidos en la presente Ley en relación con los servicios sanitarios".
Por todo lo expuesto, la asociación ha exigido al Gobierno extremeño que garantice un servicio sanitario público accesible y de calidad, y que le informe "de cuantas acciones tengan previsto llevar a cabo para garantizar que a la mayor brevedad se reduzcan las listas de espera quirúrgicas para la intervención medica de los pacientes de Extremadura".