FACUA Extremadura se ha reunido con integrantes de la candidatura de Ciudadanos al Ayuntamiento de Badajoz para compartir 35 propuestas en materia de protección de los consumidores con el objetivo de que puedan valorar la incorporación de estas medidas a su programa electoral de cara a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo.
El encuentro se ha celebrado este miércoles. José Manuel Núñez, presidente de FACUA Extremadura, ha recibido a Ángela Roncero, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Badajoz. La asociación ha defendido la necesidad de reforzar el servicio de inspección para una mejor detección de abusos y fraudes que padece la ciudadanía en el término municipal de badajoz, así como la aplicación de más sanciones una vez que se resuelven las infracciones, y con una cuantía superior para que realmente tengan carácter disuasorio estas prácticas.
En otro orden, FACUA Extremadura ha propuesto que se tome en consideración la transparencia en la gestión del servicio de inspección municipal, para que la ciudadanía pueda valorar y evaluar el control del Ayuntamiento en materia de consumo.
Arbitraje y atención ciudadana
Entre las principales reivindicaciones de estas 35 medidas presentadas a la candidatura de Ciudadanos al Ayuntamiento de Badajoz consta la creación de un Consejo Municipal de Consumo que defina y planifique las políticas en materia de protección de los consumidores junto a las propias organizaciones de consumo, además de un impulso al Sistema Arbitral de Consumo, como procedimiento alternativo de resolución de conflictos.
FACUA Extremadura ha señalado en el encuentro con Ciudadanos en Badajoz la necesidad de impulsar una gestión sostenible del turismo en la ciudad, que garantice un modelo integrador, cohesionado y respetuoso, regulando el alquiler turístico para evitar el deterioro de la convivencia, así como garantizar el acceso de los turistas a toda la información necesaria sobre sus derechos en cuanto al acceso a bienes y servicios.
Por último, FACUA Extremadura ha expuesto en ese paquete de medidas que debe avanzarse en la creación de un servicio integral de atención a la ciudadanía, implementado líneas teléfonicas gratuitas para los teléfonos de atención, el desarrollo de la administración electrónica, con medidas que permiten salvar la brecha digital, garantizar plazos de respuesta expresa y motivada a las peticiones de los ciudadanos y la implementación de una política fiscal justa, medioambiental y solidaria.