Consumo alerta de varios lotes de semilla de lino al detectar mostaza no declarada en el etiquetado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda a las personas alérgicas a la mostaza que se abstengan de consumir los lotes de productos afectados de las marcas Ecosana y Too Bio.

Consumo alerta de varios lotes de semilla de lino al detectar mostaza no declarada en el etiquetado

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), ha alertado y ordenado la retirada de la comercialización de varios lotes de los productos 'Semilla lino marrón bio 3Kg', de la marca Ecosana, 'Semilla lino marrón bio 250g', de la marca Too Bio, y 'Semilla lino marrón bio 3kg' de la marca Too Bio.

La alerta alimentaria de alérgenos y otras sustancias no declaradas se produce tras detectar la presencia de trazas de mostada, componente no incluido en el etiquetado. Según la información facilitada por Aesan, la distribución de estos productos se ha llevado a cabo en las comunidades autónomas de Islas Canarias, Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras zonas.

Los lotes afectados con C26372, con fecha de caducidad, 02/2025 y C27372, con fecha de caducidad 03/2025, para el producto 'Semilla lino marrón bio 3Kg', de la marca Ecosana, el lote CT16058 con caducidad 02/2025, en el caso de 'Semilla lino marrón bio 250g', de la marca Too Bio, y finalmente los lotes C26372 con caducidad 02/2025 y C27372 con fecha de caducidad 03/2025, para el caso de 'Semilla lino marrón bio 3kg' del mismo fabricante.

Riesgo para personas alérgicas

La incidencia en el etiquetado ha motivado que las autoridades sanitarias, como medida de precaución, recomiende a las personas alérgicas a la mostaza, que pudieran tener los productos anteriormente mencionados en sus hogares, que se abstengan de consumirlos.

La Aesan recuerda que el consumo de este producto no supone un riesgo para la salud del resto de la población.

FACUA recuerda que todo consumidor afectado por esta alerta alimentaria pueden proceder a la devolución de los productos adquiridos y al reembolso de los mismos en los mismos establecimientos donde los hayan adquirido.

Ya somos 250.096