Dalas Review, condenado a 12.000 euros y a leer la sentencia en su canal de YouTube durante un mes

Un juez obliga a este youtuber a eliminar nueve vídeos de sus canales al considerar que ha atentado contra el honor y la imagen del demandante, que es el padre de su expareja.

Dalas Review, condenado a 12.000 euros y a leer la sentencia en su canal de YouTube durante un mes

Dalas Review, youtuber con 10 millones de seguidores, ha sido condenado a una indemnización de 12.000 euros por el Juzgado de Primera Instancia 5 de Barcelona. La sentencia condena al youtuber a una indemnización de 6.000 euros por vulnerar el honor del padre de su expareja, la también youtuber Miare, y a otros 6.000 euros por vulnerar su derecho a la imagen.

Además, el juez Rafael Martínez le obliga a eliminar nueve vídeos de sus canales de YouTube por considerar que atentan contra el honor y la imagen del demandante, y a subir a su canal principal un vídeo semanal durante un mes con una narración suya leyendo la sentencia condenatoria. Especifica la sentencia que este vídeo no puede estar oculto, sino que debe estar públicamente accesible para cualquier internauta. Además, indica que tiene que mantenerlo disponible durante al menos seis meses desde su publicación.

A modo de ejemplo, la sentencia declara probado que Dalas Review vertió en uno solo de los nueve vídeos objeto de demanda expresiones como "maltratador, agresor de mierda, cobarde enfermo que está mal de la cabeza, asco de tío a la puta cárcel y enfermo mental así como incluyendo a la esposa del actor manipuladores, falsificadores, mentirosos y agresores, delincuentes, delincuentes de mierda y familia de delincuentes, falsificadores".

Destaca la sentencia la innecesariedad de los insultos, así como que la palabra "maltratador" es especialmente lesiva porque "en el siglo XXI, y con el esfuerzo que se realiza por parte de las administraciones públicas en materia de violencia contra la mujer, no se puede utilizar de manera espúrea".

También declara que el youtuber vulneró el derecho a la imagen del demandante al incrustar una fotografía de su rostro en uno de los vídeos declarados difamatorios. Indica que la inclusión de la imagen del demandante es absolutamente innecesaria y se hace únicamente para "aumentar su desprestigio".

Por otro lado, la sentencia manifiesta que el demandado necesitaba un consentimiento específico para incrustar esa imagen en el vídeo y que no se podía entender tácitamente obtenido sólo porque en internet puedan hallarse otras fotografías del demandante (en concreto tres) ni porque éste tenga un perfil en Twitter con 24 seguidores, lo que no le otorga la condición de persona pública.

El magistrado explica su auto que "es difícil comprensible que nadie con una inteligencia media pueda pensar que con la excusa de la libertad de expresión, se pueda manifestar toda esta serie de improperios reconocidos como tales por la RAE, para libremente manifestarlas en las redes sociales, sin que el receptor no se sienta agredido y que el sistema no reaccione, como es el caso con la demanda presentada y repartida en este juzgado".

Primera condena por el contenido de sus vídeos

Por todo ello, en la que es su primera condena por sus contenidos polémicos, el youtuber Dalas Review ha sido condenado a indemnizar a su exsuegro con 12.000 euros, a eliminar los vídeos y a leer su propia condena semanalmente durante un mes.

El demandante no ha querido dar declaraciones porque prefiere seguir sin entrar en la discusión pública. Su hija, la youtuber Miare, ha señalado que "desde hace años mi expareja ha iniciado una campaña difamatoria contra mi familia y contra mí, incluyendo ahora a mi padre, quien siempre se ha mantenido al margen de la discusión pública. Tanto mi expareja como otros youtubers de su círculo que actúan de rémoras, han hecho negocio de usarnos como objeto de escarnio y mofa para divertimento de sus seguidores".

"Nosotros hemos decidido defendernos en los juzgados y, aunque los procesos son lentos y estresantes, no pensamos parar hasta que se haga justicia con todos los que se han unido a este bullying digital", ha explicado. La youtuber Naya, del círculo de confianza de Dalas Review, fue también condenada a indemnizar a Miare con 10.000 euros por difundir una llamada íntima de ella y su expareja.

Sentencia pionera en España

David Bravo, el abogado del demandante, destaca como especialmente relevante que la sentencia obligue, por primera vez en España, a publicaciones sucesivas en YouTube durante un mes: "Habíamos obtenido este tipo de condenas para publicaciones en Twitter, como las de Luis Pineda por atentar contra el honor de Rubén Sánchez, pero es la primera vez que una sentencia obliga a un youtuber a publicar un vídeo semanal en su canal principal con 10 millones de seguidores durante un mes".

"Además, la sentencia especifica que la lectura del fallo la debe hacer específicamente el youtuber condenado con una locución específicamente suya, y al mismo volumen y velocidad que usó en los vídeos injuriosos. Y no sólo eso, tampoco podrá borrar los vídeos tras publicarlos ni mantenerlos ocultos porque la sentencia se ha encargado de blindar esos posibles atajos", ha concluído Bravo.

Ya somos 250.100