FACUA Andalucía insta a la Junta a implantar una tarjeta monedero compatible con un consumo sostenible

Con esta medida, la federación pretende revitalizar e impulsar el pequeño comercio, así como el comercio ambulante, mercados de abastos o artesanía.

FACUA Andalucía insta a la Junta a implantar una tarjeta monedero compatible con un consumo sostenible

FACUA Andalucía ha remitido un escrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía para pedirle implantación de medidas eficaces que vengan a revitalizar e impulsar las compras en el pequeño comercio ante la escasa repercusión del bono ACÁ.

El bono ACÁ (Andalucía comercio y artesanía), en vigor desde diciembre 2022, apenas ha tenido implantación, por lo que no ha cubierto el objetivo de incidir de forma significativa en el pequeño comercio y el comercio artesano de la comunidad autónoma.

Por ello, la federación solicita al Ejecutivo andaluz revisar esta herramienta y ampliarla hacia el pequeño comercio, así como al comercio ambulante y al comercio en plazas de abastos, promoviendo e incentivando las compras en un número mucho mayor formatos comerciales.

Tarjeta monedero

La propuesta de FACUA Andalucía pasa por la creación una tarjeta monedero, garantizando de esta forma que no se encauce esta medida en compras y gastos innecesarios que confrontarían con los valores de un consumo no responsable.

Con esta medida, el consumidor utiliza una tarjeta monedero entre los distintos comercios locales adheridos, no siendo necesario el gasto total en un solo establecimiento, sino que al funcionar como monedero, el usuario puede realizar sus compras en distintos establecimientos, gastando diferentes cantidades en cada tienda, lo que ayuda a la diversificación del gasto.

Pérdida de poder adquisitivo

La federación asegura que en otras comunidades autónomas y ayuntamientos como el de Valencia u Ourense, con un PIB mucho más elevado que el de Andalucía, ya se han implantado iniciativas para incentivar el comercio local y el pequeño comercio, haciéndolo compatible con los valores de un consumo responsable de acuerdo al objetivo 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca garantizar garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.

Con ello, FACUA Andalucía reclama a la Junta iniciativas y acciones encaminadas a compensar en parte la carga económica que supone el incremento de precios, en especial en los alimentos, para las familias vulnerables y también la clase media, que está viendo afectada su capacidad adquisitiva teniendo que dejar de comprar determinados productos.

Ya somos 252.196