Varios juzgados del municipio madrileño de Navalcarnero han admitido a trámite denuncias contra Ocasionplus y Autofesa, dos de las principales compañías del país dedicadas a la venta de coches de ocasión y segunda mano, por la presunta venta de vehículos en mal estado y negarse a asumir las reparaciones o sustituciones por otros vehículos de características similares.
Según cuenta El Confidencial, estas denuncias por un presunto delito de estafa están dirigidas contra las propias mercantiles y los dos hermanos administradores de las mismas. Este periódico ha contactado con Ocasionplus y Autofesa para conocer su versión ante estas investigaciones por estafa, aunque no ha obtenido respuesta.
Las denuncias presentadas por los afectados coindicen en señalar que estas empresas se desentienden de los desperfectos que presentan los automóviles pese a que la ley les obliga a ofrecer a los clientes una garantía de un año.
Uno de los denunciantes compró un vehículo por 6.600 euros en junio de 2022. Seis semanas después, el coche lo dejó tirado en mitad de la carretera, quedando inservible por una perforación y rotura de la junta de la culata. Otro afectado adquirió un automóvil por más de 26.000 euros en octubre de 2021. Tras abandonar el concesionario se le encendió el testigo de "fallo en el motor". Acudió al concesionario oficial y le detectaron que tenía "desperfectos en las cadenas de distribución y ejes, rotura del filtro de partículas y discos de freno estropeados". Los daños rondaban los 28.000 euros.
Según cuentan las víctimas, estas empresas incluyen en los contratos una cláusula por la que fuerzan a sus clientes a declarar que los coches van a ser utilizados para una actividad empresarial. Esta cláusula, supuestamente, les permite eludir el año de garantía obligatorio al no reconocer al comprador como consumidor sino como empresario.
OcasionPlus responde
La compañía OcasionPlus ha contactado con FACUA-Consumidores en Acción para responder a la información publicada por El Confidencial, donde señala que "no se ciñe a la realidad en el caso de OcasionPlus".
"OcasionPlus cumple a rajatabla la garantía de un año a los clientes particulares y todos sus contratos, así como la página web, incluyen claramente esa garantía. OcasionPlus niega rotundamente supuestas malas prácticas cometidas por no incluir la garantía de 1 año que legalmente asiste al consumidor".
"En la citada información se alude a dos supuestos casos de particulares que, en el caso de OcasionPlus, ya fueron atendidos en el pasado y reparados sus vehículos dentro del periodo de garantía".
"No se puede mezclar la forma de actuar de dos empresas por el mero hecho de que sus propietarios sean hermanos. Las dos empresas nada tienen que ver societariamente, ni en su operativa ni en su forma de proceder y gestionar el negocio, que son diferentes. Desde su creación, hace más de 12 años, OcasionPlus trabaja sin relación alguna con la otra empresa citada en las supuestas demandas".
En este sentido, OcasionPlus afirma que "cumple con la legislación vigente y cuenta con la garantía de 1 año en todos sus vehículos vendidos a particulares", "nunca ha sido condenada por fraude en sus más de doce años de historia, tras atender a un total de más de 150.000 clientes", "cuenta con un alto grado de satisfacción de los clientes, por encima del 99%", "dispone de un servicio de atención al cliente que analiza caso a caso todas las reclamaciones que se puedan presentar", y "cuenta con 72 centros propios repartidos por toda España con más de 2.000 empleados, 500 de ellos dedicados específicamente a talleres, que revisan 200 puntos vitales antes de proceder a la venta de cada vehículo".
Así, también señala que no han "recibido ninguna comunicación oficial del juzgado, cuando OcasionPlus gestiona al año 60.000 compraventas de coches" de las "dos supuestas demandas de dos consumidores".