FACUA Sevilla ha impartido una sesión formativa sobre derechos y obligaciones de los usuarios de la sanidad este jueves 15 de junio en el Centro de Participación Activa Los Montecillos de Dos Hermanas en el marco del convenio de colaboración que la asociación tiene suscrito con el Programa de Personas Mayores de Cruz Roja.
La actividad arrancó a las 12.00 horas guiada por Paqui Jaramillo, del servicio jurídico de FACUA Sevilla. Durante esta sesión se ha ofrecido información práctica sobre las prestaciones sanitarias, así como los derechos que asisten a los usuarios en materia sanitaria, de conformidad con la legislación vigente.
Acceso a datos e historial clínico
Entre los temas abordados ha destacado el derecho a la información asistencial o el derecho a la información epidemiológica. La asociación ha subrayado que, cuando el paciente acude a consulta, se le debe proporcionar por regla general la información verbalmente, aunque el personal sanitario traslada esos datos a la historia clínica donde se describen por ejemplo cuestiones como la finalidad y la naturaleza de una intervención, sus riesgos y sus consecuencias.
Con respecto al derecho de información sanitaria, FACUA Sevilla ha destacado que recae en el personal médico. Al mismo tiempo, se ha puesto el foco en el carácter confidencial de los datos referentes a la salud de cada usuario, ya que nadie puede acceder a ellos sin previa autorización y los centros sanitarios tienen obligación de adoptar medidas para garantizar este derecho con la elaboración de normas y procedimientos protocolizados que garanticen el acceso legal a los datos de pacientes.
Relacionado los derechos y obligaciones en materia sanitaria, se han tratado también temas como el cuestionario de salud, un documento que se debe cumplimentar por parte de la persona interesada previo a la contratación de un seguro, y que permite a la compañía aseguradora valorar el riesgo que va a asumir con la póliza que se pretende firmar y en función de ello establecer la cuantía de la prima.