FACUA Córdoba ha evitado que un usuario de Feníe Energía tuviese que abonar 9.260 euros de más en facturas de la luz donde le imputaban en solo 10 meses un consumo de 30.297 Kwh. En realidad, su consumo en ese periodo había sido de solo 1 Kwh ya que el inmueble había estado vacío, por lo que el afectado únicamente tenía que abonar el término fijo por la potencia contratada de cada periodo.
Las facturas que emitieron no guardaban relación con el consumo real que registraba el contador. Así ocurrió durante meses, por ello el cliente lo notificó a la empresa comercializadora. Feníe Energía optó por desentenderse pese a las reclamaciones del titular del contrato, asegurando que habían verificado con Endesa Distribución que todo era correcto.
La sorpresa fue mayúscula para Nicolás A.D. cuando comenzó a recibir cada mes facturas de la comercializadora Feníe Energía, cuyo importe ascendía en algunas de ellas a más de 2.300 euros. La situación fue a mayores, toda vez que este cliente recibía, además, de manera reiterada cartas en las que le instaban al pago de las cantidades facturadas bajo amenaza de tomar acciones judiciales en su contra, así como de incluirle en registros de solvencia patrimonial y créditos.
Las facturas correspondían al consumo eléctrico comprendido entre los días 31 de mayo de 2022 y el 7 de marzo de 2023, y se llevaron a cabo conforme a estimaciones, sin atender a la lectura de consumo real del cliente.
Ante esta situación de acoso, y viendo que su única alternativa se limitaba a abonar la factura tras la amenaza del requerimiento de pago y corte de suministro, Nicolás acudió a FACUA Córdoba, de la que es socio desde hace años, para defender sus intereses.
El equipo jurídico de la asociación recabó toda la información y presentó varios escritos de reclamación tanto a Endesa Distribución como a la comercializadora Feníe Energía en los que instaba reconocer la lectura real, anular las facturas realizadas en base a las estimaciones, y emitir otras con el consumo correcto.
Inacción de la comercializadora Feníe Energía
FACUA Córdoba advirtió a Feníe Energía hasta en cuatro ocasiones de que estaba facturando a Nicolás un consumo estimado totalmente desproporcionado e injustificado y que, mes a mes, se incrementaban los Kwh acumulados.
Y es que esta comercializadora, más allá de rectificar las facturas con las pruebas fotográficas del contador aportadas por la asociación, optó por no ofrecerle respuesta a las distintas reclamaciones enviadas desde mayo de 2022.
Finalmente, ha sido la distribuidora Endesa la que ha reconocido el error. Llevó a cabo mal las lecturas de consumo real, un error en el que fue después reincidiendo, y que trató de atribuir al cliente de manera deliberada.
En su escrito, han anunciado que reconocen las pruebas presentadas por FACUA Córdoba en mayo de 2022, por lo que el consumo real a facturar era apenas de 1 Kwh.
Feníe Energía ha tenido que anular las facturas infladas y emitir las correctas. La asociación ha lamentado la desconsideración de la eléctrica, dado que no ha sido hasta tres meses después de la resolución de la distribuidora cuando ha procedido a anular, este mes de junio, las facturas que emitió de forma errónea.