FACUA Sevilla denuncia que con la llegada del calor y la mayor demanda de energía se están sucediendo nuevos apagones en determinadas zonas de la ciudad como el que afecta desde las 22.00 horas del domingo aen las calles Previsión, Albaida y Llerena, que cumplen más de 12 horas sin que consten medidas de la distribuidora E-distribución del grupo Endesa de que hayan tomado medidas para solventar totalmente estas interrupciones.
La asociación se ha dirigido a la distribuidora de suministro eléctrico, E-distribución, para pedir explicaciones por los apagones que están afectando desde anoche a centenares de personas. FACUA Sevilla ha podido verificar con asociados que residen en las tres calles señaladas que siguen aún sin energía eléctrica, pese a que la eléctrica ha asegurado a las 12.30 horas de este lunes que ya habían solventado las incidencias y que las zonas afectadas habían recuperado el suministro.
En la web de la distribuidora no consta información al respecto de averías que afecten a la zona. FACUA Sevilla ha tenido conocimiento de que el suministro ha experimentado también problemas e incidencias y ha estado interrumpido en el conjunto de barrios como Murillo, Las Letanías, Padre Pío y Los Pajaritos.
FACUA Sevilla ha mostrado su preocupación por estas interrupciones de suministro y apagones que se producen en plena alerta roja por altas temperaturas en la ciudad, lo que agrava el impacto de incidencia de una manera especial entre enfermos crónicos y personas mayores. Ante esta situación, en una instancia dirigida a E-distribución, ha pedido que tomen las medidas necesarias para evitar que vuelva a ocurrir.
Indemnización a los afectados
Por otro lado, FACUA Sevilla también reclama que se indemnice a los vecinos de las zonas afectadas por todo el tiempo en el que dure la interrupción del suministro.
La asociación indica que el artículo 128 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, establece que "todo perjudicado tiene derecho a ser indemnizado en los términos establecidos en este Libro por los daños o perjuicios causados por los bienes o servicios".
De igual forma, el artículo 1.101 del Código Civil recoge que "quedan sujetos a la indemnización de los daños y perjuicios causados los que en el cumplimiento de sus obligaciones incurrieren en dolo, negligencia o morosidad", mientras que el 1.104 señala que "la culpa o negligencia del deudor consiste en la omisión de aquella diligencia que exija la naturaleza de la obligación y corresponda a las circunstancias de las personas, del tiempo y del lugar".
Daños y perjuicios
FACUA Sevilla recuerda a los vecinos afectados por los cortes de luz que pueden reclamar por daños y perjuicios a la distribuidora sin han tenido que asumir un gasto extraordinario derivado de la interrupción del suministro.
Además, si la oscilación de la tensión ha producido unos daños concretos -por ejemplo, ha estropeado algún electrodoméstico- los usuarios también pueden reclamar ya que el daño viene provocado por una falta de diligencia de la compañía. Dado el caso, también se podrían reclamar alimentos estropeados o congelados que hayan roto su cadena de frío, entre otros.