La Universidad de Cádiz (UCA) ha puesto en marcha la octava edición de su Escuela UCA de Consumo. Esta iniciativa que cuenta con la participación de FACUA Cádiz pretende desarrollar actuaciones orientadas al mantenimiento y estabilidad de los ingresos de las familias y ayudar a disminuir sus gastos. Al mismo tiempo, se pretende promover la responsabilidad social en el ámbito familiar fomentando acciones que repercutan en el entorno más cercano y que posibiliten la eficiencia en el uso de los recursos y el consumo responsable.
La Escuela UCA de Consumo contempla durante el presente curso una serie de ciclos de talleres formativos sobre facturas de la luz, seguros, banca, vivienda, etcétera. Estas acciones, que en su mayoría serán impartidas por técnicos de FACUA Cádiz, van a celebrarse tanto de forma presencial en los distintos campus universitarios como de forma online.
En los talleres podrán participar de forma gratuita tanto trabajadores como el resto de miembros que forman parte de la comunidad universitaria, así como cualquier persona que esté interesada en recibir dicha formación.
Los primeros talleres tendrán lugar los días 16 y 19 de octubre. En ellos se abordarán los derechos y obligaciones de los que disponen tanto inquilinos como arrendadores en los contratos de alquiler de viviendas.
Concretamente, y entre otros asuntos, se formará a los asistentes sobre los aspectos que tienen que tener en cuenta a la hora de formalizar el contrato de arrendamiento, el procedimiento que debe seguirse para actualizar el importe que se paga por el alquiler, la duración de los contratos o las obligaciones de ambas partes en relación con las obras que deban efectuarse en la vivienda.
Las personas interesadas en participar en estos talleres deben formalizar su inscripción a través del área de gestión de actividades culturales, sociales y ambientales de la web de la Universidad de Cádiz. Pueden acceder al formulario a través de este enlace.