La Iniciativa Contra el Tarifazo del Agua en Málaga exige participación social en la revisión de tarifas

El colectivo, del que forma parte FACUA Málaga, ha dirigido un escrito al alcalde, Francisco de la Torre, para exigir la inmediata puesta en marcha de un espacio participativo.

La Iniciativa Contra el Tarifazo del Agua en Málaga exige participación social en la revisión de tarifas

La Iniciativa Ciudadana Contra el Tarifazo del Agua (Iccta), de la que forma parte FACUA Málaga, ha dirigido un escrito al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, para exigir la inmediata puesta en marcha de un espacio participativo en torno a la revisión de tarifas del agua.

Las organizaciones que constituyen la Iccta, tan pronto tuvieron conocimiento del anuncio de subida de precios del suministro domiciliario de agua, solicitaron por escrito información detallada relativa a tal revisión de tarifas, así como sobre el Plan de inversiones en infraestructuras, todo ello al amparo la Ley de Transparencia Pública de Andalucía, que establece que todas las personas tienen derecho a acceder a la información pública veraz, sin más limitaciones que las contempladas en la Ley.

A pesar de tratarse de un suministro básico cuya gestión es de competencia estrictamente municipal y que afecta a la totalidad de hogares malagueños, hasta el día de hoy, no ha sido satisfecha y ni tan siquiera contestada esa solicitud de información. Así las cosas, la única información oficial disponible sobre la medida se reduce al comunicado de prensa lanzado desde el Ayuntamiento de Málaga el pasado 12 de septiembre, cuyo contenido es incompleto y del todo insuficiente.

Un mes después del anuncio, asociaciones de vecinos, sindicatos y consumidores continuan sin conocer el verdadero alcance de la subida, el impacto sobre la estructura de tarifas y en definitiva sobre la factura, se desconocen los términos y condiciones en que se planea la prestación de nuevos servicios (injerencias y pluviales), el detalle de las pretendidas obras de mejora e infraestructuras, así como las circunstancias económicas que imponen la necesidad del desproporcionado incremento de precios.

Esta actitud del equipo de gobierno municipal, con el alcalde a la cabeza, resulta absolutamente reprochable por antidemocrática; un buen número de colectivos y organizaciones, representantes legítimos de la sociedad civil malagueña, están siendo desoídas, ignoradas y ninguneadas. Al mismo tiempo, por vías extraoficiales se están lanzando datos confusos a la ciudadanía y argumentos en absoluto clarificadores. Así se ha podido comprobar en diversas declaraciones del alcalde en medios de comunicación; así ha ocurrido en reuniones organizadas en los distritos, en las que, sin sustento documental alguno, las preguntas quedan sin respuestas.

Ante todo este despropósito, hoy la Iccta exige que de manera inmediata se constituya la Mesa del Agua, espacio participativo que logró desbloquear una situación similar creada en 2014.

Es de todo término inaplazable, que Francisco de la Torre, como alcalde de todos los malagueños, escuche a las organizaciones de la sociedad civil, permitiendo abordar con rigurosidad la revisión de tarifas del suministro domiciliario del agua. En definitiva, es imprescindible un proceso participativo que pueda reconducir hacia el consenso el malestar generado y el incipiente conflicto social.

Ya somos 252.518