FACUA Extremadura se suma a la movilización del sábado 21 de octubre en Olivenza por la sanidad pública

La asociación muestra su apoyo a la manifestación convocada en la localidad extremeña a las 12.00 horas.

FACUA Extremadura se suma a la movilización del sábado 21 de octubre en Olivenza por la sanidad pública
Detalles de una manifestación en defensa de una sanidad pública | Imagen: Álex Zea / Europa Press

FACUA Extremadura se suma a la movilización convocada por Olivenza y Pedanías por la Sanidad Pública el próximo sábado 21 de octubre en Olivenza (Badajoz) en defensa de la sanidad pública. La manifestación tendrá lugar en la localidad pacense a las 12.00 horas.

Además de la asociación, apoyan Movimiento Extremadura por la Sanidad Pública, Coespe Extremadura, ADSP Badajoz y CAS Extremadura.

Según recoge el manifiesto, el motivo principal de la manifestación "es precisamente alentar a la población oliventina a luchar por un sistema sanitario de calidad, llevando como estandarte todas las propuestas que aparecen en el manifiesto unitario del Movimiento 'Extremadura por la Sanidad Pública', así como las reivindicaciones o propuestas propias de la plataforma local".

Además, las entidades que convocan y apoyan esta manifestación invitan tanto al movimiento regional como al resto de localidades adheridas al mismo a celebrar de manera gradual manifestaciones a lo largo y ancho de Extremadura, con objeto de conseguir así movilizar a toda la ciudadanía de esta región.

Entre las medidas incluidas en el plan de acción que se reclama desde la convocatoria, se encuentra el aumento de gasto sanitario público para hacer realidad un sistema que responda a las necesidades de la población, la gestión eficiente del sistema sanitario público con gestores seleccionados con criterios no partidistas y el aumento del gasto público destinado a atención primaria.

Así, FACUA Extremadura defiende hacer frente común ante la falta de respuestas de los distintos gobiernos, las deficiencias y el colapso que sufren tanto el sistema sanitario extremeño como el estatal, mostrando su apoyo a la sanidad pública y su rechazo a la privatización del servicio de salud.

Ya somos 252.608