FACUA Sevilla exige al Ayuntamiento de Sevilla que dé los nombres de los tres establecimientos de ocio nocturno que han sido desalojados y precintados este fin de semana por incumplimientos graves de las medidas de seguridad.
La asociación defiende que, más allá de anunciar estas acciones en redes sociales, la población tiene derecho a saber cuáles son los locales que cometen este tipo de irregularidades en las que se pone en juego la salud de los asistentes. Por ello, le pide al consistorio hispalense que no omita dicha información, y que haga público cuáles son estos lugares para conocimiento de las personas que frecuentan este tipo de establecimientos y sus familias.
Durante el pasado fin de semana, la Policía Local de Sevilla desalojó a 177 personas del interior de un local ubicado en la zona de Viapol, y quedó precintado por graves incumplimientos de las medidas de seguridad al tener bloqueadas las salidas de emergencias, comprometiendo la seguridad de los presentes en caso de evacuación.
En este dispositivo especial con motivo de Halloween también se precintó otro local por exceder en un 54% el aforo permitido. Asimismo, se desalojaron a 62 personas y se precintó otro establecimiento en cumplimiento de una resolución previa.
Ocultar los nombres supone proteger los intereses de empresas que están saltándose la legislación y poniendo en peligro las vidas de los usuarios. Este tipo de irregularidades deben trascender públicamente para que los consumidores conozcan qué empresas las cometen.
Dispositivo especial por Halloween
FACUA Sevilla valora que el Ayuntamiento de Sevilla haya impulsado un dispositivo especial con motivo de Halloween y esté llevando a cabo controles e inspecciones en fiestas y establecimientos de ocio nocturno para garantizar que cumplen con las medidas de seguridad.
La asociación insta al consistorio sevillano a reforzar el dispositivo especial y continuar con las inspecciones en las fiestas previstas en la ciudad durante la noche de Halloween. Asimismo, pide que clausure los establecimientos clandestinos y que garantice que los legales cumplen con todos los requisitos de salubridad, seguridad y con todas las medidas sanitarias.