FACUA-Consumidores en Acción ha reclamado a Telefónica de España que retire o modifique el anuncio televisivo de su nuevo Dúo ADSL 6 Megas al considerar que incurre en publicidad engañosa. Y ello por exagerar e inducir a error sobre su velocidad, presentar como un regalo lo que no es más que el préstamo de canciones y ocultar información esencial sobre el precio del servicio.
"Imagínate enviar por mail todas las fotos de las vacaciones con el nuevo ADSL a 6 Megas de Telefónica. Mujer, ¡6 Megas de verdad! Y los vídeos de tus hijos, por mucho que pesen", promete una voz a la protagonista del anuncio televisivo. FACUA advierte que con este reclamo, Telefónica da a entender a los usuarios que gracias a sus supuestos 6 Megas podrán enviar numerosos vídeos e imágenes con gran rapidez, cuando en realidad esa es la velocidad de bajada o descarga de archivos. La de subida o envío se reduce a un máximo de sólo 320 kbps, la misma que la compañía viene ofertando desde hace años.
FACUA también ha señalado a Telefónica que con la afirmación
"6 Megas de verdad" está asegurando que todos los usuarios podrán navegar a esa velocidad y además de forma estable, cuando no es así. Una práctica engañosa que la asociación lleva años denunciando en el sector.
La voz en
off del anuncio también promete lo siguiente:
"Ah, y te regalan más de
dos millones de canciones". Pero en realidad, lo que hace Telefónica es prestar la música y no regalarla. Se trata de una promoción para descargarse música de la plataforma Pixbox, de Terra, hasta el 31 de mayo. Y a partir de entonces, si el usuario no contrata el servicio, perderá todas las canciones. La música tiene
software anticopia DRM, que además sólo es compatible con algunos dispositivos de reproducción.
Telefónica oferta su Dúo ADSL 6 Megas a 9,90 euros al mes, una cantidad a la que hay que sumar el IVA, pese a que el
texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios obliga a mostrar los precios con los impuestos incluidos.
La locución del
spot omite que el citado precio es sólo una promoción de tres meses, algo que sólo aparece en un texto al final del anuncio. Pero además, la información sobre la cuota mensual tras el periodo promocional, 40,90 euros más IVA (47,44), se relega a una diminuta tipografía que aparece brevemente en la parte inferior de la pantalla.
FACUA está a la espera de recibir la respuesta de Telefónica a su reclamación. En caso de que no realice las correcciones necesarias para eliminar los elementos engañosos, la asociación denunciará a la empresa ante el Instituto Nacional del Consumo (INC), la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (Setsi) y las autoridades de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde Telefónica tiene su sede social.