FACUA Cádiz ha recibido un importante número de quejas de usuarios con respecto al desarrollo del Festival Alrumbo que se celebró en Rota entre los días 17 y 19 de julio.
Este evento que aglutinó actuaciones de diferentes cantantes y grupos musicales superó el límite de aforo permitido según denuncian numerosos usuarios. Los afectados se han dirigido a la asociación para comunicar los riesgos de seguridad que se vivieron con problemas de acceso al recinto en el que se desarrolló el evento.
Los asistentes sufrieron colas de varias horas todos los días en los que se celebró el festival. Retrasos que también se vivieron en la entrega de unas pulseras por las que, obligatoriamente, había que canjear las entradas.
Los usuarios también se quejan de la imposibilidad de acampar en las zonas habilitadas para ello. FACUA Cádiz insiste en que, aunque en las condiciones de venta de las entradas se señalaba que su adquisición daba derecho a acampar pero que no quedaba garantizado, los organizadores deberían haber informado del número de plazas acorde a las entradas puestas a la venta.
Los usuarios han señalado a la asociación que no pudieron dejar constancia de estas deficiencias al no existir en el recinto hojas de reclamaciones. FACUA Cádiz se ha dirigido por escrito a la empresa organizadora del festival, concretamente Etnirocker Producciones SL, a la que ha preguntado acerca de estas deficiencias. También ha solicitado que le informe si tiene previsto o no reintegrar el importe de sus localidades a aquellos usuarios que, por los motivos señalados, así lo exijan, y en caso afirmativo, el procedimiento que tienen previsto seguir para efectuar dichos abonos.
Asimismo FACUA Cádiz además se ha dirigido al Ayuntamiento de Rota, al que ha solicitado información sobre las actuaciones de inspección y control realizadas sobre el evento, así como que le facilite copia de las condiciones de la autorización concedida a los organizadores.
La asociacion muestra su especial preocupación por las denuncias de los usuarios relacionadas con aspectos de seguridad de los asistentes. FACUA Cádiz reitera su reivindicación de que las administraciones públicas incrementen sus controles sobre el desarrollo de este tipo de eventos.
Finalmente, la asociación recuerda a los afectados que pueden recabar mayor ayuda llamando a su teléfono 956 25 92 59 de 10:00 a 14:00 horas o a través del correo electrónico cadiz@facua.org.