La Comisión Europea ha comenzado a investigar si el complejo temático francés Disneyland Paris realiza discriminación de precios por razones de nacionalidad tras recibir denuncias de diversos consumidores. Por ello ha solicitado una investigación a las autoridades francesas que determine si existen razones objetivas para establecer dichos precios.
"Podemos confirmar que hemos recibido quejas correspondientes a Disneyland París que estamos analizando. Hemos preguntado para comprender mejor los argumentos", ha asegurado en rueda de prensa la portavoz de Mercado Interior e Industria, Lucía Caudet.
En concreto, la portavoz ha explicado que no es ilegal proponer tarifas o precios distintos, pero que sí que podría ser contrario a la directiva europea "la falta de transparencia sobre el procedimiento para establecer los precios o impedir a los consumidores ir a otras páginas web o físicamente a otros mercados para acceder a esos bienes o servicios".
Asimismo, fuentes comunitarias han explicado que incluso existen quejas que denuncian que al solicitar físicamente en el parque temático estos paquetes existirían obstáculos para poder adquirirlos, como poseer una tarjeta de crédito francesa.
"Eso parecer ser contrario al artículo 20 de la Directiva de Servicios", han apuntado las mismas fuentes, que además han indicado que esperan una respuesta de París antes de septiembre para conocer las "razones objetivas para esta diferencia de trato".
En este sentido, las quejas de los consumidores denuncian que determinados paquetes y ofertas disponibles para los consumidores en Francia o en Bélgica no son accesibles para los consumidores de otros países. No obstante, Bruselas no conoce en detalle qué nacionalidades serían las más perjudicadas por este hecho.
Por otro lado, fuentes comunitarias han añadido que han recibido denuncias similares en el caso de la empresa Amazon, de la región de Venecia y del sector hotelero español, aunque en este caso han señalado que no han solicitado ninguna información a las autoridades españolas.
Precios con más del doble de diferencia
El diario británico Financial Times ha asegurado que consumidores de Alemania o Reino Unido abonan más por servicios similares que, por ejemplo, los propios franceses. Según el diario, un mismo "pack premium" costaría en Francia 1.346 euros, mientras que los británicos tendrían que pagar 1.870 euros y los alemanes 2.447 euros, casi el doble del precio original.
Disneyland Paris defiende su política de precios
Por su parte, el complejo temático francés defiende que los precios en la taquilla son exactamente iguales para todo el mundo y justifica las divergencias en las ofertas promocionales.
Según recoge eldiario.es, el parque alude para justificar sus tarifas a que "los países no están de vacaciones en el mismo momento, necesariamente". Asimismo, afirma que las diferencias están relacionadas con el momento de la reserva, pues afirma que los británicos reservan con seis meses de antelación de media y los franceses suelen bloquear sus vacaciones dos o tres meses antes de la fecha elegida.
La última justificación de Disneyland Paris es que "todos los visitantes no buscan lo mismo" y que en la página web se puede cambiar el país de compra, consultar las ofertas vigentes en otro territorio y llamar por teléfono a la empresa para reservar un paquete determinado no presente, a priori, en el país desde donde lanza la búsqueda el usuario.