Aplicada por La Caixa y anunciada por BBVA y Santander

El BdE insta a la banca a cobrar una sola comisión por utilizar cajeros pero no anuncia sanciones

FACUA reclama multas proporcionales al beneficio extra que reporta cobrar dos veces por un único servicio desde que La Caixa comenzó a hacerlo.

El BdE insta a la banca a cobrar una sola comisión por utilizar cajeros pero no anuncia sanciones
Este jueves, FACUA remitió una denuncia al Banco de España en la que le solicita la aplicación de multas por el doble cobro proporcionales al beneficio extra que han reportado estas prácticas. | Imagen: flickr.com/anzalone1 (CC BY-SA 2.0)

FACUA-Consumidores en Acción lamenta que el Banco de España (BdE) no haya anunciado sanciones económicas por el doble cobro de comisiones en cajeros pese a confirmar que se trata de una práctica ilegal en un comunicado de prensa emitido este viernes.

La asociación critica la falta de contundencia del Banco de España ante un fraude que viene produciéndose desde marzo de este año, cuando La Caixa comenzó a aplicar esta doble comisión. BBVA y Santander han anunciado en los últimos días que también la aplicarán.

Este jueves, FACUA remitió una denuncia al Banco de España en la que le solicita la aplicación de multas por el doble cobro. Sanciones que deberían ser proporcionales al beneficio extra que han reportado estas prácticas desde que La Caixa las puso en marcha.

En el comunicado publicado este viernes, el Banco de España indica que va a instar a "las entidades intervinientes en esta operativa a que adopten las medidas necesarias para garantizar que, en cada operación, se procede al cobro de la comisión sólo por una de ellas".

Hasta ahora, eran las propias entidades emisoras de las tarjetas las que imponían este tipo de comisiones a los usuarios –de entre 0,65 y 1,50 euros- por sacar dinero en cajeros automáticos ajenos al propio banco; de la cantidad que cobraban diferían una pequeña parte a la entidad desde la cual se realizaba la retirada de efectivo. Si esta comisión se mantiene, los usuarios que no sean clientes del Santander, BBVA y La Caixa estarán pagando dos veces por el mismo servicio, el de la provisión de efectivo, advierte la asociación.

FACUA recuerda que aunque las cuantías de las comisiones bancarias son libres, deben responder a servicios efectivamente prestados y en este caso se está cobrando dos veces por el mismo servicio, lo que supone una ilegalidad.

FACUA insta a los usuarios a reclamar

La asociación insta a los usuarios cuyas entidades bancarias les apliquen una comisión por la provisión de efectivo y ahora La Caixa, BBVA y Santander les cobren esta nueva comisión a que reclamen la devolución porque no deben pagar dos veces por el mismo servicio.

En su denuncia, la asociación recuerda que el Artículo 12 del Real Decreto Ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, indica que "los beneficiarios de las operaciones de pago en las que las tasas de intercambio han quedado limitadas (...) no podrán exigir al ordenante el pago de gastos o cuotas adicionales por la utilización de la tarjeta de débito o de crédito".

Dado que la doble comisión puede afectar también a usuarios de otros países de la UE que visiten España, la asociación alude en su denuncia al Reglamento (CE) Nº 924/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de septiembre de 2009, relativo a los pagos transfronterizos en la Comunidad. En su artículo 3.1, esta norma señala que "las comisiones cobradas por un proveedor de servicios de pago a un usuario de dichos servicios en relación con pagos transfronterizos hasta un importe máximo de 50.000 euros serán iguales que las comisiones cobradas por dicho proveedor de servicios a los usuarios de servicios de pago en relación con pagos nacionales equivalentes de igual cuantía y en la misma moneda".

Ya somos 249.619