FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Europa - 10 de agosto de 2017

EL USO DE FIPRONIL NO ESTá AUTORIZADO EN ANIMALES DE PRODUCCIóN DE ALIMENTOS
Elevados a 13 los países afectados por el escándalo de los huevos holandeses contaminados con insecticida

Tras reclamar FACUA a Sanidad que aclarase si España está entre los países que han importado lotes contaminados, la Aecosan responde: "Hasta el momento, no".

El escándalo de los huevos contaminados con insecticida exportados por Holanda afecta ya a 13 países, pese a que días atrás Ámsterdam notificó que la distribución de lotes infectados únicamente se había hecho a Bélgica, Alemania, Suiza, Suecia, Francia y Reino Unido.

Según ha confirmado la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, se han detectado partidas de huevos contaminados por el friponil, un insecticida prohibido para uso alimentario en la Unión Europea, también en Austria, Dinamarca, Irlanda, Italia, Polonia y Rumanía.

Tras reclamar FACUA-Consumidores en Acción a las autoridades sanitarias españolas una aclaración sobre si el escándalo de los huevos contaminados afectaba a España, la Aecosan se ha limitado a indicar que "hasta el momento no se han distribuido productos implicados". La Agencia, pues, elude adoptar ningún tipo de medida preventiva, pese a que el número de países afectados por la contaminación de lotes sigue aumentando.

Las medidas adoptadas en los países afectados oficialmente sobre las granjas de producción y los huevos presuntamente implicados han sido, según la Agencia, la de proceder al bloqueo de la producción de estas granjas, así como la localización y la retirada inmediata del mercado de los productos implicados.

El fipronil es un producto no autorizado para su uso en animales de producción de alimentos, y en este caso ha sido utilizado para tratar la presencia de un ácaro denominado Dermanyssuss gallinae en gallinas de puesta.