FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Europa - 12 de abril de 2019

PULIFIL
El numismático Rubén Pulido fue condenado a 5 meses de prisión condicional por calumnias a funcionarios

Advirtió en un correo al ministro andorrano de Finanzas de que tenía "suculentas ofertas" por publicar "comunicaciones" de funcionarios de aduanas que le habrían ofrecido "privilegios" a cambio de dinero.

El propietario de la empresa numismática Puifil, Rubén Pulido, fue condenado el año pasado por un juzgado de Andorra a cinco meses de prisión condicional por calumnias y difamaciones contra funcionarios públicos. En junio de 2016, el hoy número 2 de Vox al Congreso por Sevilla envió un correo electrónico al ministro andorrano de Finanzas, Jordi Cinca, en el que le advirtió de que tenía "suculentas ofertas de prensa" por publicar "comunicaciones" de personas ligadas a la política y funcionarios de aduanas que le habrían ofrecido "privilegios" a cambio de dinero.

En los últimos meses, usuarios que afirman haber comprado monedas por internet a la que se presentaba como "la empresa líder a nivel nacional en el sector de la numismática" han contactado con FACUA-Consumidores en Acción para advertir de que nunca se las envió y tampoco les devuelve el dinero. Los consumidores que se han dirigido a la asociación y otros que relatan su experiencia en foros de numismática cuentan que llevan meses, incluso años, reclamando a Pulido que les devuelva las decenas, cientos y en algunos casos miles de euros que le pagaron por monedas que nunca les envió. Es lo que exponen clientes de España, Bélgica, Francia, Italia y Alemania.

FACUA ha constatado que la empresa ha cerrado sus páginas web y la mayoría de sus perfiles en redes sociales. En los dos que quedan abiertos, en LinkedIn y Youtube, ni siquiera indica que Pulifil, que comenzó a funcionar hace más de una década, haya dejado de operar.

Calumnias y difamaciones hacia funcionarios públicos

Según se recoge en la sentencia de la Sección de instrucción 1 de Batlla d'Andorra, fechada el 6 de junio de 2018. el empresario fue declarado "autor responsable de delitos menores de calumnias concurriendo la agravante de ser el sujeto pasivo funcionario en el ejercicio de sus funciones y de difamaciones hacia funcionarios públicos".

La sentencia, que ha dado a conocer este viernes El Español, pone de manifiesto que Pulido envió al ministro de Finanzas de Andorra un correo en el que, entre otras cosas le manifestó lo siguiente: "En todo este tiempo he recibido suculentas ofertas de prensa andorrana a fin de publicar a modo de dossier toda la documentación que nuestra empresa posee relativa a comunicaciones con diversas personas en Andorra, desde personas ligadas a la política del país hasta personal perteneciente a aduanas que nos ofrecían ciertos privilegios a cambio de cuantías económicas". Un fragmento del correo, que fue enviado el 6 de junio de 2016, fue publicado un mes después en el diario digital andorrano BonDia.

Insultos al portavoz de FACUA

Desde hace más de un año, Pulido viene insultando y publicando bulos sobre el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez. "Inventó que amenacé de muerte a una mujer. Me llamó mafioso, acosador, sicario y terrorista. Difundió comunicaciones mías robadas de un chat. Tuiteó mi recorrido al trabajo...", ha explicado Sánchez en un hilo de Twitter.

Entre otros ataques, desde su cuenta de Twitter el empresario ha llamado a Sánchez "sicario mediático", lo ha acusado de "ciberacoso", de usar el dinero púbico que recibe FACUA para "comprar bots" y de "terrorismo electrónico". "Durante meses me advirtió de que sabía cuáles son las calles por las que paso para ir al trabajo o por la noche, mi número de teléfono, que desayuno solo...", ha relatado el portavoz de la asociación en el citado hilo.