En los meses de mayo y junio, las asociaciones y delegaciones territoriales de FACUA han seguido manteniendo una actividad especialmente intensa.
FACUA Madrid, previo a las elecciones autonómicas del pasado 26 de mayo, ha analizado el programa de las cuatro principales candidaturas que se presentaban por la Comunidad de Madrid para saber cuáles de ellas incluían medidas de protección a los consumidores, después de que la asociación les enviara un documento que recogía treinta de ellas.
Por su parte, FACUA Catalunya, un año más, ha estado presente en la Feria TAST Social de Tarragona, una muestra de entidades que organiza la Federación Catalana de Voluntariado Social. La asociación participó con un estand donde difundió la labor diaria que realiza en defensa de los consumidores y los medios que pone a disposición de sus socios para reclamar ante los grandes fraudes y abusos que sufren los consumidores.
En Asturias, la delegación territorial de FACUA en el Principado se ha dirigido al Ayuntamiento de Laviana para instarle a que repare las tolvas de carbón que existen a la entrada de la localidad, declaradas patrimonio histórico de Asturias, que se encuentran en tal grave estado de deterioro que existe peligro de desprendimientos.
De igual forma, ha solicitado a la Consejería de Infraestructuras del Principado que solucione las deficiencias de sus carreteras, donde actualmente también existe riesgo de desprendimientos sobre la calzada. Además, ha instado al Ministerio de Fomento a finalizar de una vez las obras de soterramiento del FEVE, que tenían previsto finalizarse en enero de 2019 y que ya acumulan meses de retraso.
Por último, se ha dirigido al Ayuntamiento de Gijón para pedirle que elimine la zona azul de lugares universitarios y hospitales, a la Consejería de Sanidad para que reduzca las listas de espera para especialistas en el Hospital de Cabueñes, a la Mancomunidad Valles del Oso para instarle a reparar las deficiencias de la Senda del Oso y al Ayuntamiento de Siero para que cree una línea de autobús que conecte Castiello con Oviedo y Gijón.

FACUA Euskadi ha denunciado a los festivales BBK Music Legends y Azkena Rock por no permitir el acceso a sus instalaciones con comida y bebida adquirida en el exterior. La asociación considera que puede ser una cláusula abusiva, ya que la actividad principal de estos eventos es la celebración de conciertos y no la hostelería.
Por otro lado, FACUA Extremadura se ha dirigido a la Consejería de Sanidad de la comunidad para solicitarle información sobre el estado de la flota de ambulancias de Tenorio, después de que uno de los vehículos sufriera un incendio mientras efectuaba un servicio, y para que garantice el personal suficiente en el Hospital de Don Benito-Villanueva. También ha instado a la Junta de Extremadura a que asegure los servicios mínimos durante la huelga de autobuses de final de mayo y a la Consejería de Educación a que mejore la climatización de las aulas de los centros escolares de la comunidad.
Además, José Manuel Núñez ha sido elegido presidente de la asociación tras la celebración de su primera Asamblea General de Socios.
FACUA Comunidad Valenciana ha celebrado unas jornadas sobre distintos aspectos relacionados con el consumo tanto en el propio local de la asociación, en Valencia, como en la localidad de Vall d'Uxió. Asimismo, se ha dirigido a la Generalitat Valenciana para que garantice la atención primaria adecuada en la Marina Alta, que sufre un gran aumento de su población durante los meses de verano.
La delegación territorial de FACUA en Cantabria ha instado a la Consejería de Sanidad de la comunidad a construir helipuertos en los principales hospitales, ya que la falta de ellos obliga a hacer los traslados desde el aeropuerto a los centros sanitarios en ambulancia, aumentando el tiempo de desplazamiento.
FACUA Castilla y León se ha reunido con Izquierda Unida para trasladarle sus propuestas en materia de consumo y, además, ha celebrado su Asamblea General de Socios.

Andalucía
En lo que respecta a FACUA Andalucía, la federación, junto a otras organizaciones sociales, ha advertido de los riesgos que supone la desregularización total de los horarios comerciales en la presentación del documento Declaración sobre regulación de horarios comerciales, zonas de gran afluencia turística y por un modelo urbano sostenible en Andalucía.
Además, ha criticado que la Junta haya planteado no cubrir bajas ni vacaciones en la sanidad durante los meses de verano y la ha instado a informar de los planes que tiene previsto para solucionar las deficiencias del sistema de salud.
Jordi Castilla, directivo de la federación, ha comparecido ante la Comisión de Hacienda del Parlamento de Andalucía para presentar sus alegaciones a la Ley de Presupuestos de 2019, y ha criticado que se reduzca aún más la inversión en políticas de consumo. Por su parte, Rubén Sánchez, secretario general de FACUA Andalucía, ha participado en unas jornadas de la Guardia Civil sobre fraude electrónico.
También ha criticado que más de un año después la Administración andaluza se niegue a aclarar si finalmente multó a la piscina de Linares que FACUA Andalucía denunció por publicidad machista.
Por último, tras la denuncia de la federación, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha condenado a Movistar a pagar 750.000 euros por la subida de sus tarifas Fusión.
Por provincias
FACUA Sevilla ha exigido al Ayuntamiento de la ciudad la retirada de la publicidad de un casino online, TodoSlots, de los autobuses de Tussam, y ha criticado que el Consistorio, en lugar de prevenir una actividad que conlleva graves riesgos de adicción, se dedique a publicitarla en el transporte público.
Además, ha instado al diálogo para solucionar la falta de vigilancia en las sedes de la Seguridad Social provocada por el conflicto entre empresas y trabajadores a cuenta de la subrogación de los contratos y ha trasladado sus reivindicaciones en materia de consumo a la delegada territorial de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Regina Serrano.
Como parte de Marea Blanca en Sevilla, ha participado en la presentación del manifiesto en apoyo a la atención primaria, con diversas propuestas para afrontar su crisis.

FACUA Córdoba ha denunciado la explosión de un transformador de Endesa en el barrio de Fátima, que dejó a los vecinos varias horas sin luz. Un año más, ha renovado el convenio de colaboración con la Diputación de Córdoba para la gestión de los quince puntos de información al consumidor de la provincia.
Tras la denuncia de la asociación, la Junta ha sido imputada por falta de control en el caso del cierre de la asociación Wiajera. Además, ha reclamado al Ayuntamiento de Córdoba que permitiese acceder al concierto de Rosalía con comdia y bebida del exterior y ha criticado que el Consistorio haya mantenido dicha postura para favorecer aún más a la empresa organizadora a costa de penalizar a los asistentes.
La Plataforma Ciudadana Aparcamientos Hospital Reina Sofía, de la que forma parte FACUA Córdoba, se ha reunido con la Comisión de Salud del Parlamento andaluz para solicitarle que incluyese en las reuniones del órgano la Proposición No de Ley para establecer la gratuidad de todos los aparcamientos de hospitales públicos andaluces.

FACUA Granada ha celebrado su Asamblea General de Socios, en la que se aprobaron por unanimidad las cuentas anuales y la memoria de actividades de la asociación correspondientes al año 2018.
De igual forma, FACUA Jaén también ha celebrado su propia Asamblea General de Socios, donde Pedro Muñoz asumió el cargo de secretario general tras la baja de Felipe Serrano.
Lola García, la presidenta de FACUA Málaga, ha impartido una charla sobre la industria del juego en el Ateneo de la capital, dentro del Ciclo de Cultura Consumerista.
FACUA Almería, por su parte, también ha impartido una charla sobre consumo responsable a alumnos del colegio SEK Alborán, donde se trasladó a los estudiantes aspectos de interés sobre el ahorro de energía, el reciclaje y el valor del agua, entre otros.
__________
* La foto de encabezamiento pertenece al Parlamento de Andalucía.