FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - España - 5 de septiembre de 2019

Moncloa comunica a FACUA la "imposibilidad" de que Pedro Sánchez reciba a dirigentes de la organización

La semana pasada, el presidente en funciones se reunió con otras tres asociaciones de consumidores. El PSOE atribuyó a un "error humano" que no se convocara a FACUA.

Moncloa ha comunicado a FACUA la "imposibilidad" de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, reciba a los dirigentes de la organización. La respuesta a la petición de reunión para tratar la alerta alimentaria por listeriosis que ha provocado ya tres muertes y al menos siete abortos ha llegado una semana después de que Sánchez y la ministra de Sanidad y Consumo, Luisa Carcedo, se reuniesen con otras tres asociaciones de consumidores.

El PSOE atribuyó a un "error humano" el hecho de que FACUA no fuese convocada a la reunión celebrada el martes de la semana pasada. La organización contestó que quedaba a la espera de que se fijase otra fecha para que el presidente en funciones y secretario general del Partido Socialista recibiese la secretaria general y el vicepresidente de FACUA, Olga Ruiz y Rubén Sánchez.

Tras el estallido de la alerta alimentaria sobre los productos de la empresa sevillana Magrudis (La Mechá), ambos dirigentes de FACUA enviaron una carta a Sánchez para pedirle una reunión bilateral. En ella pretendían trasladarle sus valoraciones sobre los errores cometidos por las distintas administraciones -incluido el Ministerio de Sanidad- en la comunicación y gestión de la alerta y las reivindicaciones de FACUA para modificar de forma urgente la Ley de Seguridad Alimentaria, de manera que se mejoren los protocolos de inspección, las asociaciones de consumidores representativas sean incorporadas a la red de alerta y las empresas alimentarias sean obligadas a contar con un seguro de responsabilidad civil y a depositar cantidades proporcionales a su volumen de negocio en un fondo de garantía para cubrir posibles indemnizaciones por intoxicaciones.

En una carta dirigida a la secretaria general de FACUA fechada el 2 de septiembre, el director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, indica la "imposibilidad de atender su solicitud por parte del Presidente". "Al tratarse de una cuestión que está siendo llevada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, les comunico que damos traslado de su escrito al citado departamento para que valoren su petición".

"Tras reunirse con otras 3 asociaciones de consumidores para hacerse una foto, Iván Redondo nos comunica la "IMPOSIBILIDAD" de Pedro Sánchez de reunirse con FACUA para hablar de la alerta alimentaria que ha causado ya 3 muertes y al menos 7 abortos. Cuestión de prioridades", ha criticado Rubén Sánchez desde su cuenta de Twitter.

Este miércoles, FACUA calificó de escasas, tibias y ambiguas las propuestas sobre protección de los consumidores incluidas la Propuesta abierta para un programa común progresista presentada por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. El apartado del programa de Gobierno dedicado a "Consumo" recoge sólo cuatro propuestas en 15 líneas que ocupan poco más de media página de las 76 que conforman el documento.