FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Islas Baleares - 23 de octubre de 2019

FACUA pide a Sanidad de Baleares que informe sobre el impacto ambiental de la autopista Llucmajor-Campos

Se habrían utilizado agentes contaminantes en la construcción del trazado de esta vía en la isla de Mallorca, según recogen varios medios.

FACUA-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Conselleria de Salut y Consumo del Gobierno de las Islas Baleares para pedirle que informe de las evaluaciones de impacto ambiental que haya realizado en relación a la construcción de la autopista Llucmajor - Campos en Mallorca.

La asociación, a través de su delegación territorial en el archipiélago balear, ha sabido de la publicación de informaciones sobre la posible utilización de materiales de relleno contaminantes en la fase de elaboración y desarrollo de esta vía, y los posibles efectos contaminantes que su trazado puede tener en el subsuelo de esta isla.

La asociación recuerda a la consejería de Patricia Gómez i Picard que la Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears, en su Anexo I, Grupo 7, apartado primero, letra a, recoge proyectos sometidos a evaluación de impacto ambiental ordinaria y proyectos de infraestructuras como las "carreteras", que engloba "la construcción de autopistas, autovías, vías rápidas y carreteras convencionales de nuevo trazado".

FACUA reclama celeridad a Sanidad de las Islas Baleares en comunicar los estudios de impacto ambiental que haya llevado a cabo en la realización del desdoblamiento de la autopista Ma-19, la Autopista de Levante, entre las localidades mallorquinas de Llucmajor y Campos, ante la posible afectación en el medio ambiente del uso de agentes contaminentes en su construcción.