FACUA Sevilla ha solicitado a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía a que solucione con la mayor brevedad posible el grave déficit en recursos humanos y técnicos que está padeciendo el Hospital San Juan de Dios, situado en Bormujos, y que está provocando la cancelación de operaciones y el aumento de los plazos de espera para citas médicas.
La asociación considera que la Consejería de Salud debería destinar los recursos necesarios para solventar esta situación y evitar que los pacientes tengan que sufrir demoras en las citas e incluso la cancelación de sus intervenciones por la falta de personal suficiente o porque "el equipamiento tecnológico esté absolutamente obsoleto", según han denunciado los profesionales sanitarios del centro.
En este sentido, FACUA Sevilla recuerda que sindicatos y organizaciones sanitarias llevan detectando desde septiembre un recorte en las contrataciones para sustituir al personal ausente por vacaciones, permisos o bajas, además de una disminución en el número de nuevos contratos. Esto ha supuesto la existencia de menos profesionales para cubrir las necesidades de los pacientes y de mayor carga de trabajo para el resto de trabajadores, con el consecuente deterioro de la calidad del servicio.
En el caso del San Juan de Dios, los jefes de servicio y supervisores del centro han advertido de que la falta de dotación presupuestaria por parte de la Consejería está provocando un "severo deterioro de la atención sanitaria" en el hospital, donde han tenido que suspender 109 operaciones en el último mes y 41 estudios diágnosticos de enfermedad del sueño al mes, ha disminuido el número de pruebas de Radiología, Endoscopias Digestivas y Cardiología, se ha limitado el incremento del número de camas en la UCI y se ha suspendido también toda la actividad extra, que incluía más de 100 sesiones quirúrgicas consultas adicionales.
Además, los profesionales sanitarios han alertado de que 6.277 pacientes pendientes de cita médica van a soportar más de dos meses de demora, en algunas especialidades año y medio, 2.857 tardarán más de un mes de lo previsto en la realización de alguna prueba y otros 616 serán intervenidos fuera del plazo establecido legalmente.