FACUA.org Versión sólo texto  
Imprimir
Imprimir
FACUA.org - Galicia - 24 de enero de 2020

FACUA Galicia se reúne con la Defensora del Pueblo gallego para tratar las deficiencias en la sanidad

El presidente de la asociación, Víctor Muñoz, le ha trasladado una batería de reclamaciones que la organización ha presentado al Servicio Galego de Saude.

FACUA Galicia se ha reunido con la la Valedora do Pobo de Galicia -la Defensora del Pueblo gallego- para tratar las numerosas deficiencias que presenta la sanidad pública en la comunidad.

El presidente de la asociación, Víctor Muñoz, ha trasladado a la Defensora, María Dolores Fernández, la preocupación de la organización por un asunto que afecta a gran parte de la población en Galicia, que está viendo disminuida la calidad de la atención que reciben.

Así, Muñoz ha puesto en conocimiento de la Defensora del Pueblo una batería de reclamaciones que FACUA Galicia ha presentado al Servicio Galego de Saude (Sergas) ante las numerosas deficiencias que está presentado la sanidad pública en distintos centros hospitalarios y poblaciones de la comunidad.

Sólo en enero de 2020, la asociación ha tenido que dirigirse hasta cinco ocasiones al Sergas. En primer lugar, ha tenido que instarle a tomar medidas ante el colapso que está sufriendo el Hospital Universitario de A Coruña debido a los pacientes que acuden por la gripe. FACUA Galicia no entiende que la Administración no tenga la previsión suficiente para garantizar que los servicios de urgencias funcionen ante un hecho -la gripe- periódico año tras año.

De igual forma, ha solicitado que se realicen las actuaciones que sean necesarias para reducir las listas de espera para especialistas. Según han publicado medios de comunicación, más de 168.000 pacientes aún no han recibido la primera cita médica, un 36% más que hace cinco años.

La asociación, tras conocer por medio del Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia de la "lamentable situación" de la atención psicológica en la comunidad y de que el nuevo Plan Gallego de Salud Mental "no pondrá remedio a esta realidad", ha pedido al Sergas que aumente el número de psicólogos disponibles para garantizar la calidad en la asistencia. Actualmente, según datos del Colexio, sólo hay 98 profesionales para 2,7 millones de personas.

Muñoz también ha trasladado a Fernández los problemas que están teniendo con el acceso a la sanidad distintos municipios del ámbito rural de Galicia. La asociación ha instado al Sergas a garantizar la atención pediátrica en ocho localidades de la zona de Ferrolterra. Sus vecinos llevan denunciado desde septiembre que los más de 3.000 niños de la zona no disponen de un servicio "satisfactorio", ya que las dos profesionales que atienden a esos municipios "se encuentran de baja".

Por último, FACUA Galicia también ha pedido la reapertura del paritorio del Hospital de Verín, situado en la comarca del mismo nombre. Tras su cierre, los vecinos de la zona se han movilizado para protestar por lo que consideran un "maltrato sanitario del ámbito rural". En este caso, el Sergas ya ha comunicado que va a proceder a reabrirlo.