FACUA Cádiz se ha dirigido al Ayuntamiento de la capital para instarle a que solucione los problemas que están impidiendo la venta de entradas para los espectáculos que se celebran en el Gran Teatro Falla.
La asociación se encuentra actualmente atendiendo las quejas y reclamaciones de usuarios que, según denuncian, al dirigirse a las taquillas del Falla para adquirir sus localidades se han encontrado con que no han podido hacerlo por problemas técnicos de la empresa adjudicataria del servicio de venta de entradas, Sicomoro Servicios Integrales SL. Aquellos que han optado por la compra a través de internet sí han podido finalizar el proceso, pero sin recibir el correspondiente resguardo donde figura, entre otra información, el número del asiento asignado.
Por su parte, el Ayuntamiento, que a través de un comunicado ha pedido disculpas a los usuarios, responsabiliza de esta situación a Sicomoro Servicios Integrales, señalando que ya se ha dirigido a la misma para exigir la resolución del contrato debido a "la incapacidad de la empresa para prestar el servicio adecuadamente".
Ante esta situación, FACUA Cádiz reclama al Consistorio que adopte las medidas necesarias para reestablecer el servicio de forma inmediata. En este sentido, considera que los responsables municipales, además de poner en marcha los trámites necesarios para rescindir el contrato con la empresa adjudicataria, deben habilitar otras cauces que posibiliten que el servicio se reinicie sin tener que esperar para ello que se solucione el conflicto con la empresa, que podría prologarse durante meses.
FACUA Cádiz, además, tiene previsto dirigirse a la Delegación Municipal de Cultura con la finalidad de que le informe sobre este asunto y de las medidas que se van a llevar a cabo para solucionarlo.
Falta de controles
Por otra parte, la asociación señala que este asunto vuelve a poner de manifiesto la falta de control por parte de los ayuntamientos de las concesiones de servicios a empresas privadas. FACUA Cádiz considera inadmisible que se adjudique un servicio a una empresa sin verificar con anterioridad que dispone de los medios necesarios para prestarlo.
Por ello, la asociación reclama nuevamente la recuperación de la gestión pública de los servicios municipales, que, entre otras ventajas, permiten a los ayuntamientos ejercer un control directo sobre los mismos.