FACUA-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno que prohíba subidas tarifarias en los servicios de telefonía y acceso a internet durante el estado de alarma dado que los usuarios no podrán reaccionar cambiando de compañía al estar paralizadas las portabilidades.
La asociación ha trasladado esta reivindicación al Ministerio de Consumo, dado que la paralización de las portabilidades puede provocar que ciertas compañías de telecos aprovechen para subir tarifas. Por ello, FACUA reclama que se decrete la prohibición de subidas tarifarias en el sector, incluidas las que ya hubiesen sido comunicadas a los usuarios con anterioridad al Real Decreto Ley publicado en la noche del martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además, la asociación ha pedido a Consumo que durante el estado de alarma, las compañías de telecomunicaciones sean obligadas a mantener a los usuarios las mismas tarifas que les aplicaban con anterioridad a la aprobación del Real Decreto Ley de este martes aunque finalicen los plazos en que les estuvieran aplicando descuentos, habituales en los primeros meses de contratación de numerosas compañías.
La prohibición de las portabilidades y las campañas publicitarias para fomentarlas es una de las decisiones adoptadas por el Gobierno, incluida en el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19.
Incluida en el Capítulo 1 del Real Decreto, dedicado a las medidas de apoyo a los trabajadores, familias y colectivos vulnerables, la "suspensión de la portabilidad" está regulada en su artículo 20.
Publicidad de servicios que requieran portabilidad
Así, mientras esté en vigor el estado de alarma, "no se realizarán por los proveedores de servicios de comunicaciones electrónicas campañas comerciales extraordinarias de contratación de servicios de comunicaciones electrónicas que requieran la portabilidad de numeración, en la medida que puede incrementar la necesidad de los usuarios de desplazarse físicamente a centros de atención presencial a clientes o de realizar intervenciones físicas en los domicilios de los clientes para mantener la continuidad en los servicios".
Con este mismo fin, mientras esté en vigor el estado de alarma, "se suspenderán todas las operaciones de portabilidad de numeración fija y móvil que no estén en curso, excepto en casos excepcionales de fuerza mayor".