FACUA-Consumidores en Acción considera inaceptable la patronal del agua del grifo haya pedido al Gobierno que le permita cortar el suministro a familias ante un impago durante el estado de alarma si no cumplen con requisitos de vulnerabilidad económica.
Según ha dado a conocer Público, la Asociación Española de Empresas Gestoras de los Servicios de Agua Urbana (AGA) ha dirigido una carta a la Vicepresidencia de Transición Ecológica en la que indica que la prohibición de suspender el suministro de forma general recogido en el Real Decreto-ley 11/2020 -aprobado el 31 de marzo- "supone una invitación indiscriminada al impago al margen de la condición económica del usuario".
En este sentido, FACUA lamenta que la patronal no esté a la altura de las circunstancias excepcionales provocadas por la crisis del Covid-19 y considera que está magnificando los perjuicios que va a conllevarle el impago por parte de un muy reducido grupo de usuarios.
La asociación indica que AGA parece olvidar que, más allá de iniciar los cortes de suministro cuando finalice el estado de alarma, tiene a su alcance vías legales para reclamar los pagos a aquellos usuarios que decidan no abonar los recibos pese a tener capacidad económica suficiente para hacerlo.
FACUA advierte de que la prohibición de cortar el suministro durante el estado de alarma supone un importante alivio para aquellas familias que se están viendo especialmente afectadas por la crisis económica provocada por la pandemia. Así, entiende que la patronal debería estar a la altura para proteger a los usuarios, especialmente a los más vulnerables. El suministro de agua se ha vuelto aún más esencial si cabe, debido a la necesidad de reforzar las medidas de higiene, por lo que esta medida resulta fundamental.
La asociación recuerda que la prohibición de cortes a cualquier familia -sea cual sea su situación económica- fue una reacción del Gobierno a una petición de la asociación, que planteó que inicialmente se habían implantado unos requisitos de vulnerabilidad económica excesivos, e incluso incongruentes, que restringían el acceso a esta medida a multitud de usuarios que puedan necesitarla.