La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha alertado de fallos en los receptores de los monitores de control de glucosa Dexcom G4 Platinum y Dexcom G5 Mobile. El problema estaría en que podrían apagarse si han estado expuestos a determinadas fuerzas y/o impactos, por ejemplo, si se han caído.
En concreto, la rotura de un microprocesador de circuito integrado de la batería puede causar problemas de rendimiento del sistema, incluido el apagado del receptor, en cuyo caso este dejaría de proporcionar valores de glucosa o las alertas relacionadas.
La Aemps ha sido informada de esta circunstancia por la empresa fabricante, Dexcom Icn, de Estados Unidos. Estos productos se distribuyen en España a través de la empresa Novalab Ibérica SAL, con sede social en Alcalá de Henares, Madrid.
Los receptores Dexcom G4 Platinum y Dexcom G5 Mobile forman parte de los Sistemas de Monitorización Continua de Glucosa (MCG) de Dexcom, que son dispositivos diseñados para identificar y supervisar los niveles de glucosa, vigilar patrones y monitorizar la velocidad y dirección de los cambios de ésta en personas (de 2 años o más) con diabetes. Están concebidos para ser utilizados por los pacientes en su propio domicilio y en centros sanitarios.
Los sistemas incluyen un sensor, un transmisor y un receptor. El sensor mide continuamente los niveles de glucosa en el líquido intersticial. Para ello, se introduce bajo la piel y monitoriza los niveles de glucosa durante un máximo de 7 días.
El transmisor es un dispositivo reutilizable que envía al receptor (de manera inalámbrica) la información sobre la glucosa medida por el sensor.
En cuanto al receptor, es un dispositivo portátil que recibe y muestra las lecturas de glucosa e información de la tendencia, alertando si se alcanzan valores por encima o por debajo de unos límites fijados.
La Aemps aconseja a los usuarios que posean uno de estos dispositivos afectados que no utilicen los receptores si están dañados o presentan grietas. Asimismo, recomienda verificar periódicamente el aparato para comprobar el estado de las lecturas de glucosa del sensor.
Igualmente, advierte de estar alerta ante niveles bajos o altos de glucosa: "si las alertas y lecturas de glucosa en sangre no coinciden con sus síntomas o expectativas, obtenga un valor de glucemia capilar con su medidor de glucosa en sangre para decidir el tratamiento adecuado o solicite atención médica de inmediato".